Enoturismo y cultura vitivinícola en Tomelloso, La Mancha
Está viendo todas las entradas para: Gastronomía y enología
Madrid – La Mancha, un día por tierras del Quijote
Una escapada inolvidable desde Madrid para los que quieren vivir una auténtica experiencia cultural, natural y gastronómica. Un día por La Mancha para descubrir algunos de los más importantes escenarios naturales del Quijote, con toda la esencia de nuestras ciudades, pueblos y aldeas, y disfrutando de nuestra rica gastronomía, en la que no puede faltar el delicioso Queso Manchego y los afamados vinos de La Mancha.
Cuenca, la cocina encantada
La cocina conquense tiene repartidas sus especialidades culinarias en tres comarcas naturales: La Alcarria, La Mancha y La Serranía…
Valdepeñas, el origen del vino
De saliente a poniente, a caballo entre el Campo de Montiel y el Campo de Calatrava, el Jabalón, este modesto río, en un valle abierto y fecundo, iba a escribir, a lo largo de los siglos, la historia de un vino, el de Valdepeñas
Ecoturismo por los Parques Nacionales y Naturales de Ciudad Real
Os proponemos experiencias y actividades para descubrir algunos de los espacios naturales y rurales más valiosos de Europa ubicados en la provincia de Ciudad – Real (España): los Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera de Tablas de Daimiel y Cabañeros, y los Parques Naturales de Lagunas de Ruidera y Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Albacete, de ruta gastronómica gourmet
Albacete nos ofrece una rica cocina abundante y sabrosa; distintos tipos de migas, – según comarcas -, las consabidas gachas y, en torno a ellas, el atascaburras, la olla podrida, el salpicón, el ajo arriero y, como no, el universal y sabrosísimo Queso Manchego. Entre sus variados postres, panecillos dulces, delicias de Almansa, borrachos de Minaya… los Miguelitos de La Roda, se llevan la palma.
Una escapada accesible, cultural, natural y artesana por Castilla – La Mancha
Os proponemos una escapada inolvidable para los que quieren vivir una auténtica experiencia cultural, natural y gastronómica. Descubriremos la gran tradición artesana de Castilla – La Mancha, la Catedral Primada de Toledo, los molinos de viento de Consuegra, la gran tradición vitivinícola de La Mancha, cómo se hace un auténtico Queso Manchego en Tomelloso, el Almagro más monumental y el maravilloso Parque Nacional de las Tablas de Daimiel… todo ello disfrutando de la rica gastronomía local.
Ciudad Real, la cocina del Quijote
Por todos los senderos de Ciudad – Real, fondas, mesones y posadas con buena comida y excelentes vinos. El más delicioso presente gastronómico que al visitante y turista puede ofrecer
Brindis por FENAVIN y por la cosecha de La Mancha
Nuestra copa se llena y, con ella, las ganas de brindar por una excelente cosecha y por FENAVIN, la feria más importante del sector vitivinícola español.
La Solana, tierra de azafrán y de artesanía
La Solana, tierra de azafrán y de artesanía
La Huerta Manchega
A finales de los años 60 del siglo XX, la última etapa de la Edad Media se oía y se veía en los pueblos del Campo de Montiel, en multitud de estampas cotidianas que para cualquiera de los escasos forasteros que se aventuraban a explorar estas tierras remotas; parecían...
Curiosidades sobre la cerveza
En muchas películas de Hollywood sobre Robin Hood hay escenas en las que los frailes invitan a dar gracias a Dios por el más importante fruto del cereal, la cerveza…
Toledo, una degustación de gastronomía y cultura
La imperial Toledo, cuyo origen aparece envuelto en la leyenda, es la joya monumental y más entrañable reliquia artística cultural de toda Castilla - La Mancha. Desde la plaza de Zocodover, de pintoresco atractivo, bajo cuyo cielo revolotean cien palomas al paso de...
La Fiesta del Pimiento o el fruto de todo un pueblo: Villanueva de los Infantes
El fruto: Pimiento Infantes Villanueva de los Infantes es uno de los municipios de la comarca del Campo de Montiel donde se produce de forma especializada pimiento de plena estación. Los agricultores de esta comarca han desarrollado de manera tradicional una...