Publicado el 3 comentarios

Campo de Criptana, de blanco y añil

Campo de Criptana

Situado en pleno centro de la gigantesca llanura manchega se levanta el bellísimo e incomparable caserío de Campo de Criptana, cuyas blancas construcciones, la mayoría encaladas y limpias, contrastan con la variada gama de tonalidades ocres propias de La Mancha, lo que da lugar a uno de los más espléndidos paisajes de la zona.

El origen de este pueblo, colmado de serenidad, se remonta a tiempos muy muy lejanos; bajo las estrechas calles de la zona conocida como la Hidalga, fueron encontrados vestigios de una antigua ciudad celtíbera, denominada Certina, entre los que destacan una estatuilla de bronce de particular relevancia y múltiples piezas realizadas en cerámica. No obstante, sus actuales habitantes provienen del siglo XIV, de un asentamiento de la Orden de Santiago en el castillo de Chitrana, magnífico monumento que fue completamente destruido por los ejércitos de los Reyes Católicos en su lucha contra el feudalismo. En su lugar se construyó durante el siglo XVI la ermita de la Paz.

Ermita de la Paz. Autor, Fernando Villanueva

Sin embargo el mayor atractivo de este hermoso lugar, por el cual es conocido en España y el resto del mundo, radica en los feroces “gigantes” que habitan el cerro de la Paz, que no son sino los míticos molinos de viento contra los que luchó el valeroso hidalgo Don Quijote de La Mancha creyéndose atacado por ellos.

La importancia de estos molinos se remonta a la época en que Campo de Criptana fue cabeza de molienda de los alrededores, momento en que se contabilizaban en aquella zona treinta y dos molinos, de los cuales hoy día sólo restan diez. Tres de ellos (los más antiguos), declarados monumento nacional, aún se conservan intactos y con la maquinaria en perfecto estado: el Infanto, que data de 1500, el Burleta, construido en 1555, y por último el mejor conservado de los tres, el Sardinero.

Los siete restantes fueron realizados ya en el siglo XX apadrinados por diferentes personas o instituciones, como el mismo Ayuntamiento de Campo de Criptana o incluso algunos países latinoamericanos.
Conservan toda la belleza evocadora de lo que fue y es esta inmensa llanura de La Mancha.

Luis Sánchez

Un foto de postal. Autor, Luis Sánchez Fúnez

En el ascenso por las empinadas calles que conducen a los molinos de viento que tanta y tanta literatura han generado nos encontramos con la herencia del vínculo de la población a la Orden de Santiago. Una interesante muestra es el viejo Pósito del siglo XVI, denominado la Casa de la Tercia, milagrosamente salvado de la destrucción, a diferencia de otros espléndidos edificios del lugar. Esta casa ha deleitado durante siglos a los visitantes con su grandioso blasón de la Orden. La utilidad de este edificio, restaurado en el siglo XVIII consistía en la distribución del grano aunque también servía como banco de préstamos.

Por el contrario, hemos sido privados de la contemplación de otros magníficos edificios, como es el caso de la iglesia de estilo gótico destruida en 1936, que albergaba en su interior uno de los más bellos retablos realizados por el maestro Pablo Berruguete.

Estas pérdidas se compensan parcialmente con la aparición en 1982, con motivo de la restauración del Santuario del Cristo de Villajos, de una bellísima talla con la Virgen y el niño que data del siglo XIII.

Pósito. Autor, www.tierradegigantes.es

Vista del Pósito. Autor, www.tierradegigantes.es

Por otra parte, una de las mejores posibilidades que nos ofrece este maravilloso paraje es el encuentro con toda la región de La Mancha a nuestros pies. Esto es posible gracias a la ermita de la Virgen de Criptana, que corona el cerro con su aspecto sereno y deslumbrante a la vez. Esta ermita, además de ser uno de los más representativos miradores de la zona, es un lugar de extraordinaria belleza donde podemos asimilar sin mayor esfuerzo todas las composiciones poéticas dedicadas a esta tierra.

Al pie de la sierra nos encontramos con uno de los elementos más típicos del lugar, los antiguos silos que aunque son construcciones muy extendidas por el resto de la llanura manchega, aquí, en Campo de Criptana, tienen una especial relevancia. Estos edificios, aún conservan la vieja estructura de la época de mayor esplendor del lugar y, como el resto del bonito caserío, se hallan en la línea de las casas populares manchegas, con la típica cubierta de cal.

Entre estas construcciones hay que destacar la inigualable casa de los Tres Cielos, una de las más encantadoras viviendas – cueva de Criptana y de toda Ciudad – Real en general.

Interior de casa - cueva. Autor, David Martínez Gómez

Interior de casa – cueva. Autor, David Martínez Gómez

En realidad, el conjunto del territorio puede ser considerado sin la menor duda como toda una joya en cuanto a sensaciones se refiere. La contemplación de la tierra nos permite experimentar la paz de sus gentes y la tranquilidad de un paraje que en consonancia con la opinión de Walter Starkie es “el lugar más acogedor de toda La Mancha”. Pues no en vano, y al hablar de España fuera de nuestras fronteras, La Mancha es un punto de inflexión y evocación inevitable. Gracias a Cervantes, es cierto. Pero también gracias a la inmensa belleza de esta privilegiada zona de la península ibérica.

Una auténtica inmersión cultural.

Rincones de Criptana. Autor, Fernando de Castro


Acompáñanos en esta experiencia: Campo de Criptana, entre molinos y gigantes

 

Publicado el 7 comentarios

Cabalgando con Don Quijote. Una de Duelos y Quebrantos (1ª Parte)

Cabalgando con Don Quijote. Una de Duelos y Quebrantos (1ª Parte)

En una España empobrecida y famélica como aquella de Don Quijote, la cocina del hidalgo manchego se nos presenta siempre sobria, suficiente y sin alardes. Los “Duelos y quebrantos” constituyen un ejemplo típico de este yantar socorrido que pretende aprovechar lo que hay, y que ya en el primer párrafo de Don Miguel queda establecido junto al carácter rotativo y rutinario de la pitanza:
«En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.»

Don Quijote outside Kennedy Center. Autor, mjlaflaca

Don Quijote outside Kennedy Center. Autor, mjlaflaca

Por cierto que este modelo repetitivo es fórmula habitual de la época. Así, en el “Entremés del Mayordomo” de Quiñones de Benavente se nos muestran los diferentes platos a consumir cada día de la semana, en un programa muy propio de casas de huéspedes o de colegio mayor:

“Jueves y domingo, manjar blanco
Torreznos, zigotico, alguna polla,
Plato de yerbas, reverenda olla,
Postres y bendición…
Los viernes, lantejillas con truchuela
Los sábados, que es día de cazuela
Habrá brava bazofia y mojatoria,
Y asadura de vaca en pepitoria
Y tal vez una panza con sus sesos
Y un diluvio de palos y de huesos”.

Olla podrida. Autor, desconocido

Olla podrida. Autor, desconocido

Sin duda el plato que ofrece mayor misterio en el menú de nuestro hidalgo es el de “Duelos y quebrantos”, sobre el cual ilustres cervantistas de todas las épocas han vertido ríos de tinta. Al parecer, en la época de Don Quijote se trataba originalmente de una comida de sábado asociada a lo que hoy llamaríamos casquería (despojos, asaduras, vísceras, patas, sesos). Esta costumbre horrorizaba a los extranjeros que visitaban Castilla, puesto que en aquellos años la cristiandad occidental tenía prohibido consumir cualquier tipo de carne en sábado.

La respuesta de los castellanos era feliz: “los despojos, vísceras, patas, cabezas y sesos no es carne aunque esté en ella”. Como el tocino (de ahí vendrá el torrezno) se incluía en el menudo de cerdo, su consumo estaba igualmente permitido durante ese día para escándalo de los rigoristas.

Racimo de uva en La Mancha. Autor, Cagiga

Racimo de uva en La Mancha. Autor, Cagiga

En realidad, pocas personas pueden dar una explicación convincente acerca del origen de este plato, aunque una de las más pintorescas es la que refiere el célebre viajero irlandés Walter Starkie, que visitó Campo de Criptana en la primera mitad del siglo XX:
“Criptana es el sitio más acogedor de toda la Mancha; una ciudad de gente gruesa, de gente pacífica. En dos días apenas logré ver ningún hombre alto y delgado o de mejillas enjutas. Mi ración, durante mi estancia allí, consistía en comentarios sobre el libro inmortal.
– ¿Qué cenaré esta noche? ¿Por qué no “Duelos y quebrantos” siendo sábado?
– ¿Usted sabe por qué lo llaman “duelos y quebrantos”? – me dijo una persona distinguida de la localidad.
– Supongo que se refiere a los desperdicios de la carne que son la comida del pobre.
– Ya se conoce que no es usted manchego, si no, no diría eso. “Duelos y quebrantos” son términos estrictamente manchegos. Los pastores de aquí desempeñan un puesto de confianza cerca de sus amos y son responsables de cada oveja que está a su cuidado. Si muere una por accidente el pastor la desuella y cura la carne con sal y ajo. Luego el sábado, día de entregar la cuenta va a ver a su amo y le enseña la piel como prueba de que el cordero ha muerto. Entonces él se lleva la carne para cocerla en su casa. La pérdida del cordero es una pena, “duelo”, y un “quebranto” para el amo. He aquí la explicación”.

Continuará…

Publicado el 6 comentarios

Walter Starkie y la Alhambra. Una noche mágica de cante Jondo

baile jondo

Sin más equipaje que un garrote ni más medio de ganarse la vida que su violín (con el que consigue no solo sustento sino arrimarse a lo más granado del arte, la música y la poesía andaluzas) el irlandés Walter Starkie recorrió España en las décadas de los veinte y los treinta del pasado siglo. Fue precisamente la vida errante y despreocupada que vislumbró en su primer encuentro con los gitanos, lo que hizo que se apasionara con ellos, pues siempre se sintió reticente a la vida ordenada y académica que su padre pretendía imponerle. El resultado, unos viajes fascinantes por la España calé más profunda en busca de la personalidad de este pueblo errante y su genuina expresión artística: el cante jondo. Los siguientes fragmentos están extraídos de una de sus obras clásicas, “Don Gitano”, publicado en Inglaterra en 1936. Solo un apunte más: en la dedicatoria de su libro no puede evitar dejarse influir por el espíritu pesimista y melancólico de sus amigos, los gitanos, y escribe:

El que me oyere cantar
pensará que estoy alegre,
yo soy como el pajarito
que canta cuando se muere.

2. La Alhambra desde el Generalife. Autor, Joao Máximo

La Alhambra de Granada desde el Generalife. Autor, Joao Máximo

“Charlando apaciblemente subimos por el camino que conduce a la Alhambra. Sus torres, entradas y ruinosas tapias, rodeadas por una gran riqueza de vegetación, daban una impresión de melancolía. Sentí como si innumerables duendecillos vigilantes saliesen de las torres en espera del anochecer, hora en que descienden a los patios y, murmurando, se reúnen alrededor de las fuentes misteriosas… Siguiendo a Mariano de sala en sala pensaba en los concurridos zocos de Tetuán; y en Xauen en lo alto de su verde colina donde los cantores moros añoran lastimeramente los jardines y patios de la Alhambra, que los de su raza perdieron. Pero en África hay ruido, movimiento, vocerío y vitalidad. Aquí, en cambio, las flores brotan sobre una tumba. No se oye nada salvo el murmullo de las fuentes, el zumbido de los insectos y el blando murmullo de las palomas en la Torre de Comares. (…) Como ha escrito el poeta granadino García Lorca:

Empieza el llanto
de la guitarra.
Es inútil
callarla.
Llora monótona.
Como llora el agua,
como llora el viento
sobre la nevada.
Llora por cosas
lejanas.

3. El alma del cante Jondo. Autor, Cuellar

El alma del cante Jondo. Autor, Cuellar

Bajamos unos pasos y llegamos a la taberna y casa de comidas de Poliganga, sitio de reunión de artistas, cantaores y guitarristas desde que el viejo y fornido Antonio lo hizo famoso con sus tertulias (…) Camacho de pronto se puso a carraspear y escupir; con voz enronquecida tanteaba su cante y desgranaba algunas notas. Se bebía de un trago caña tras caña y mientras, volvía a tantear con su voz. Era como esos canarios que ensayan tímidamente antes de desbordarse en un surtidor de trinos. Pálido y sudoroso, con las venas de la frente hinchadas, sombrío, entornaba los ojos adormecido. Antes de empezar a cantar se desanudó la corbata y se desabrochó el cuello de la camisa; en seguida lanzó un largo gemido: ¡Ay, ay!…; que rompiéndose apenas comenzado dio lugar a los ritmos siempre en aumento, de la siguiriya gitana:

La camisa en un año
no me voy a poner,
hasta no verme junto
con mi compañera.

4. Plaza en el barrio del Albaicín. Autor, Mariuccox

Plaza en el barrio del Albaicín. Granada. Autor, Mariuccox

En cuanto oí la siguiriya comprendí que nos hallábamos en el corazón del cante jondo. Según el poeta andaluz Manuel Machado, la siguiriya es una copla de la noche musulmana (…) Es un cante lleno de lágrimas al que, por este motivo, se denomina playera (la canción que llora).

A llorá mis penas
salgo toos los días
y compadesíos de ver mis fatigas
toítos me miran.

5. La Alhambra y Sierra Nevada. Autor, Tim Rawle

La Alhambra y Sierra Nevada. Autor, Tim Rawle

Mientras Camacho canta siguiriyas, Mariano y Nicolás Sánchez baten palmas y Camacho golpea con los nudillos sobre la mesa. Detrás de él aguarda un mozo de chaqueta blanca pendiente de su rostro, pues en cuanto Camacho hace el menor gesto de fatiga acude solícito con un frasco de manzanilla que el cantaor bebe de un trago entre copla y copla. Nuestro auditorio había aumentado con ocho o nueve personas más y la habitación estaba llena de humo. Camacho seguía cantando completamente abstraído de cuanto le rodeaba. De las siguiriyas pasó a los polos: He aquí uno que me apunté en mi carnet:

Todos le piden a Dios
la salud y la libertad.
Y yo le pido la muerte
y no me la quiere mandar.

– Cántenos un martinete, Antonio – dijo Mariano marcando un ritmo con mi bastón en el suelo.

 

6. Ambiente en un local de cante Jondo. 1888. Autor, Carlos Teixidor

Ambiente en un local de cante Jondo. Granada, 1888. Autor, Carlos Teixidor

7. Patio interior del Generalife. Autor, Matteo

Patio interior del Generalife. Autor, Matteo

Entonces Camacho entonó con una voz dura y metálica la siguiente copla gitana:

Unos decían que mueran,
otros anaqueraban por qué.
Que dañito habrán cometío
los probes de los calés.

El martinete conserva toda la salvaje poesía de la vida de tribu. Suele describir venganzas, riñas sangrientas entre gitanos, escenas de presidio, memorias de crímenes que terminan en el patíbulo. Es la expresión más íntima de la vida gitana, lo que cantan los herreros en la fragua mientras trabajan. Lo cantan a palo seco, es decir, sin otro acompañamiento que el batir del metal sobre el yunque o el ruido del hierro sobre el pavimento. Sus temas más frecuentes son los que tratan de aventuras y tipos raciales como los de la familia Montoya, famosa por sus pesares, o la figura de Curro Puya, el fanfarrón, cuyas bravuconerías son el asunto de muchas coplas:

Mi me yaman Curro Puya
Por la tierra y por la má,
Y en yegando a la taberna,
La piedra fundamentá.

8. Barrio del Albaicín y la Alhambra. Autor, R. Fernández

Barrio del Albaicín y la Alhambra. Autor, R. Fernández

En estos cantos hay supervivencias de lejanos tiempos cuando los gitanos iban de pueblo en pueblo perseguidos por todo el mundo. Los gitanos de Andalucía han asimilado muchas tradiciones picarescas de “germanía”. Sus héroes raciales son aquellos que soportan con mayor indiferencia las persecuciones de la gente (…) Nos pusimos alegres, y ni Mariano ni Camacho mostraban el menor cansancio. La resistencia física de este último me maravillaba porque había cantado con toda la fuerza de sus pulmones durante más de tres horas en la taberna llena de humo.

 

9. Poema del cante Jondo. Autor, Markiddo

Poema del cante Jondo. Autor, Markiddo

Ya eran las siete cuando nos decidimos a ir a otra taberna. ¡Dios sabe lo que hubiera pasado si no hubiera tenido bastante dinero! Me encomendé por lo bajo a San Antonio para salir del apuro, pero no al venerable santo, sino a esa abstracción a que suelen encomendarse los pícaros y maleantes en Andalucía cuando están en un mal paso o no tienen dinero para dormir en la posada. Con gran sorpresa vi que la cuenta solo ascendía a quince pesetas, cantidad verdaderamente ridícula considerando que mis amigos y yo habíamos comido y bebido hasta hartarnos. Yo creo que las sutiles artes de Mariano hicieron, a espaldas mías, que la cuenta fuese tan modesta. En cuanto me vi salvado decidí seguir tentando a la suerte, como hacen los tahúres.

– Vamos, Mariano – dije -, hace una hermosa noche. Vamos a recorrer los colmados.

Salimos; la noche era balsámica; íbamos cogidos del brazo y nos pusimos a cantar una típica canción andaluza:

¡Chirindín, chirindín, chirindero!
en la feria su mare
le va a comprar un mortero:
¡Chirindín, chirindín, chirindero!
pa que maje er perejil
y sargan los cardos güenos.

10. Rincón florido del Albaicín. Autor, Mario López

Rincón florido del Albaicín. Autor, Mario López

Nos esperaba un concierto de magia. Sobre nuestras cabezas, en los árboles, oímos gorjeos. Cantaba un pájaro solitario con un trino suave que iba aumentando en volumen. Crujían las ramas en la fronda batidas por un aire perfumado. La brisa traía hacia nosotros la fragancia de los almendros en flor del Generalife. El ruiseñor seguía cantando, haciendo rápidas escalas y trinos que parecían sembrar su música por el bosque. Era como si miríadas de libélulas de fuego hubiesen nacido entre el murmullo de las hojas alrededor nuestro. Me volví hacia Mariano y le vi envuelto en su capa y con lágrimas en los ojos”.

 

Todos los extractos están sacados de la obra:

Don Gitano. Walter Starkie. Ed. Pallas. 1944

 

11. Agua y magia en el Generalife. Autor, LandahlautsAgua y magia en el Generalife. Autor, Landahlauts