Publicado el Deja un comentario

Paseos por Ciudad Real. La villa de Moral de Calatrava (2ª Parte)

Paseos por Ciudad Real. La villa de Moral de Calatrava (2ª Parte)

Otro aspecto a subrayar en Moral son sus encantadoras plazas, las cuales conservan toda la belleza de la época en que fueron testigos de la gran expansión de la villa. Es inevitable, por ejemplo, la visita a la plaza de la ermita de San Roque, y a la glorieta de Fray Julián de Piedralaves, donde se ubica la maravillosa ermita del Cristo de la Humildad, el único resto que queda del viejo convento del Santo Cristo datado en el siglo XIII.

Las encajeritas manchegas. Autor, Vicente Nieto Canedo

Las encajeritas manchegas. Autor, Vicente Nieto Canedo

La otra maravilla de la localidad es la excelente Plaza de España o Plaza Mayor, donde se hayan pintorescos edificios que no carecen, en ningún caso, de un amplio interés para el turismo rural. Entre estos tenemos que destacar la artística parroquia de San Andrés, del siglo XIII y que durante tres siglos fue un fuerte con torre vigía de los monjes-soldado calatravos. Su fachada, reformada en los siglos XVI y XVIII, está considerada como uno de los grandes monumentos de la comarca. Su estilo predominante es el barroco, y aunque las reformas posteriores a su construcción tienen una particular importancia, no hay que olvidar los deliciosos elementos románicos y ojivales existentes desde su origen. En su admirable nave central, de curioso diseño, la iglesia guarda la pintura de «La Trinidad» realizada por Luis Tristán, uno de los más importantes discípulos de El Greco, y en cuya composición y estilización se encuentra la huella indiscutible del genial griego. También se conserva una preciosa copia de «El martirio de San Andrés», de Rubens.

Parroquia de San Andrés. Autor, Jose Carlos Gomez

Parroquia de San Andrés Apóstol. Autor, Jose Carlos Gómez

Sin embargo, la Plaza Mayor de Moral de Calatrava contiene también otros encantos, destacando de manera especial una espectacular casa particular del siglo XVII, cuyos dos escudos, situados bajo un curioso balcón en la planta superior, hacen suponer que en su origen se trataba de la famosa Casa de la Encomienda. Finalmente, no podemos olvidar citar el edificio barroco del Ayuntamiento, una importante muestra de lo que este estilo supuso para la localidad del Moral. Su presencia, en cualquier caso, embellece de manera exquisita una plaza de marcado carácter histórico.

Definitivamente, una visita a Moral de Calatrava supone todo un goce estético en cuanto a la contemplación de maravillas artísticas se refiere, añadiéndose además que éstas se encuentran en una pequeña extensión de terreno… y es que ya se sabe: lo bueno, si breve, dos veces bueno.

Publicado el Deja un comentario

Paseos por Ciudad Real. La villa de Moral de Calatrava (1ª Parte)

Paseos por Ciudad Real. La villa de Moral de Calatrava (1ª Parte)

Entre Almagro y Valdepeñas, situada en la falda poco pronunciada de la sierra del Moral, se alza la pequeña villa de Moral de Calatrava, un pueblo importante por la incomparable belleza de su histórico conjunto urbano, que lo convierte en un lugar de imprescindible parada en el recorrido de la ruta del Campo de Calatrava. El esplendor de este pueblo le viene dado por la encomienda, en la Edad Media, a la Orden de Calatrava, que construyó los edificios más relevantes y dio vida a la belleza de unas calles que son la delicia de todo visitante, además de un descanso para sus pobladores.

Carro con perro. Autor, Vicente Nieto Canedo

Carro con perro. Autor, Vicente Nieto Canedo

Este pueblecito fue durante mucho tiempo dependiente de Almagro, pero ambos lugares nunca mantuvieron buenas relaciones, sino que permanecieron enzarzados en disputas hasta que, en 1646, Moral obtuvo la deseada independencia administrativa de la villa rival. Paseando por las calles de Moral de Calatrava, podemos maravillarnos ante el gran tesoro de interés histórico que supone cada una de ellas, tanto por su original y acogedor diseño como por los paradigmáticos edificios que la componen. Algo análogo ocurre con las plazas magníficas que tanto enorgullecen a los habitantes de este pequeño pueblo. Además, no hay que olvidar el incomparable tratamiento artístico en sus fachadas y exteriores, que se suma al interior de muchas casas donde un leve vistazo evoca el gran esplendor que tuvo el lugar durante la Edad Media.

Boca del Campo desde las Hoyas. Autor, Adeltorres

Boca del Campo desde las Hoyas. Autor, Adeltorres

Entre las calles más emblemáticas se encuentran las de Agustín de Ordoña, Santísimo, Tercia, Oro, Toledillo y Pradillo de Ntra. Señora, que van a parar a la monumental Plaza de España. Un bello muestrario de tal calibre que hizo que esta zona fuera declarada en el año 1986 Conjunto Histórico Artístico. En alguno de estos evocadores lugares se encuentran situadas preciosas casas del más típico estilo manchego, muchas del siglo XIX y levantadas junto a otras más antiguas, del siglo XVII, lo que garantiza al visitante alguna incursión barroca en la zona.

Continuará…

____________________________

Fotografía de portada: Ermita Virgen de la Soledad. Moral de Calatrava. Autor, Adeltorres
____________________________

Publicado el Deja un comentario

Las minas de Almadén hace dos mil años. Un día en la vida de los mineros del mercurio (3ª Parte)

En el ámbito de la minería subterránea cualquier operación a gran escala revestía mucha complejidad, ya que sus distintos aspectos (profundización de pozos, sostenimiento de zonas inestables, extracción del mineral, desagües, ventilación, etc.) estaban sometidos a continuos cambios producidos por la geología del terreno. Las condiciones de los túneles convertían las labores mineras subterráneas en trabajos con un alto grado de dificultad y, en algunos casos, con graves riesgos físicos para los trabajadores. Sin llegar al apocalíptico panorama que configuraba Diodoro en sus descripciones de las minas de Egipto, las penalidades del trabajo y los riesgos en el interior de las minas eran muy reales. Estos iban desde simples heridas cortantes producidas por las herramientas o el manejo continuado de materiales rocosos, hasta situaciones de aplastamiento por caída de rocas, asfixia en atmósferas irrespirables o enfermedades pulmonares provocadas por la exposición prolongada al polvo.

Mina y Museo Minero.Almadén.Ciudad Real

Interior de la mina

La iluminación en los frentes de trabajo, necesaria para el avance de galerías o pozos, se realizaba por regla general mediante lámparas de aceite (lucernas). Eran de distintos tamaños, elaboradas en arcilla cocida y semejantes en todo a las usadas el ámbito doméstico romano. El emplazamiento de las lámparas se hacía sistemáticamente en pequeñas oquedades excavadas en los hastiales, lo que facilitaba su colocación a la altura deseada.

Barrenando. Autor, desconocido

Barrenando

Como útiles de arranque en minas romanas como las de Almadén, se introdujo muy pronto el uso de herramientas de hierro frente a los útiles de piedra y hueso de épocas anteriores. De esta forma podían aumentarse sustancialmente los rendimientos. Era frecuente utilizar cuñas metálicas o de madera, martillos diversos, picos y punterolas apoyados por rastrillas y palas. En el interior de las minas se utilizaba además el fuego y el agua en forma alternativa, para romper la roca muy dura. Como sistema básico de apuntalamiento los mineros usaban la madera, por lo general abundante y fácil de trabajar. El uso de vigas de madera en la minería romana se recoge en el texto de la segunda tabla de Aljustrel, en la que se advierte a los titulares de las concesiones mineras la necesidad de reemplazar y mantener en buen estado el sostenimiento de madera para evitar la ruina de las explotaciones. Sin duda, puede considerarse este texto como uno de los primeros intentos de regular y hacer sostenible la explotación forestal.

De transporte del mineral. Autor, Raimundo Pastor

De transporte del mineral

El transporte del mineral hasta la superficie era una operación muy penosa que se realizaba manualmente en capazos a través de las propias galerías, o bien mediante el empleo de tornos instalados en la boca de los pozos. Para las operaciones de izado también se utilizaban cables confeccionados con fibras vegetales o cuero, bien directamente o combinándolos con poleas. Un caso aparte y excepcional lo constituye la extracción del mineral a través de grandes galerías transversales mediante carros, como ha podido constatarse en explotaciones mineras próximas a las de Almadén.

Pero sin duda, el gran logro de ingeniería de minas romana minera lo constituían los pozos verticales para el servicio de explotación (acceso, ventilación, evacuación de mineral y agua, etc). Se trata de una de las obras más audaces que se han realizado nunca. En algunos casos llegaban a alcanzar más de cien metros de profundidad y dos o tres metros de diámetro, y sus paredes se recortaban a pico para evitar derrumbes, un peligro muy real y siempre presente que hubiera supuesto la lenta muerte por asfixia para los esclavos que trabajaban en el interior.

Cinabrio y dolomita. Autor, Felipe García Miñarro

Cinabrio y dolomita

Publicado el 4 comentarios

Julio de 1212. Salvatierra y la gesta de las Navas de Tolosa (1ª Parte)

Julio de 1212. Salvatierra y la gesta de las Navas de Tolosa (1ª Parte)

El lunes 16 de julio de 1212 tuvo lugar una batalla decisiva entre cristianos y almohades en las llanuras de las Navas de Tolosa. La victoria cristiana tuvo una importancia crucial, aunque las acciones se iniciaron en realidad mucho antes. Desde 1209 el rey Alfonso VIII de Castilla venía realizando una activa acción repobladora a la que se sumaba el esfuerzo bélico de Pedro II de Aragón, quien en esos mismos años ocupaba los castillos de Ademuz, Castielfabib y Sortella, bastiones importantes en el camino a tierras valencianas. Los almohades, disgustados, rompieron hostilidades y se prepararon para la batalla: empezaba así la gran aventura de las Navas, que significó no solo el derrumbamiento del poder almohade sino también el principio del fin de la presencia musulmana en la península.

Sierra Morena. Autora, Olga Berrios

Sierra Morena. Autora, Olga Berrios

En 1211 el soberano almohade despachó mensajeros a las regiones africanas del Magreb, Ifriquía y países del sur para que preparasen la guerra. También ordenó a los gobernadores de Sevilla y de Córdoba que reorganizasen el ejército, dispusiesen alojamiento y comida para el ejército, y arreglasen los caminos que conducían a los llanos de Castilla. Todavía en pleno invierno, el 5 de febrero, el inmenso ejército musulmán concentrado en Marraquech salía buscando el estrecho y el paso hacia la península, lo cual no se realizó hasta un mes más tarde, el 18 de marzo. Cuatro largas semanas necesitaron las fuerzas allí acantonadas para cruzar hacia Tarifa, desde donde tras unos días de descanso iniciaron la marcha a Sevilla y Córdoba.

Castillo de Salvatierra. Autor, Zubitarra

Castillo de Salvatierra. Autor, Zubitarra

Mientras tanto los castellanos hacían preparativos con algún retraso. A pesar de conocer lo que se avecinaba seguían realizando incursiones de desgaste en tierras de Al-Ándalus, como la cabalgada que en 1211 arrasó los campos de Andújar, Baeza y Jaén. Fue en Cuenca, el 25 de junio, cuando el rey Alfonso VIII recibió informes precisos sobre la llegada del Califa a Córdoba y sobre la concentración de fuerzas musulmanas. El objetivo de los infieles estaba claro: atravesar Sierra Morena y atacar el castillo de Salvatierra, al sur de Ciudad Real, para desde allí provocar un encuentro con las huestes cristianas y proceder así a su aniquilación.

Continuará…

____________________________

Fotografía de portada: Alcázar de Sevilla. Autor, Tilo 2006
____________________________

Publicado el Deja un comentario

El oficio de separar el grano. Eras y trillas en La Mancha (1ª parte)

El oficio de separar el grano. Eras y trillas en La Mancha (1ª parte)

En toda La Mancha y a principios de junio, con el inicio de la siega, comenzaba también para trilladores y “ereros” el arduo trabajo de trillar la mies, es decir, cortar la paja y espigas de la parva para liberar el grano. Durante todo el verano y medida que llegaban las galeras cargadas de candeal desde los campos cercanos, los “ereros” (gañanes a cargo del dueño encargados del trabajo en la era) descargaban las gavillas e iban agrupándolas en un gran montón llamado “hacina”. Galera tras galera, el candeal recién segado iba al suelo con la ayuda de horcas, y después se acumulaba a la espera de extender la parva y dejarla lista para la labor de las mulas y el trillador. Muchas de estas eras han desaparecido a medida que los pueblos crecían y se iban construyendo nuevas casas, barrios o naves de ganado. Pero todavía se conservan algunas de nombres evocadores, cuya sola mención nos trae a la mente unos tiempos y quehaceres hoy ya relegados al olvido.

Trillando en la estepa. Autor, Lito Encinas

Trillando en la estepa. Autor: Lito Encinas

Las eras eran terrenos llanos, de grandes dimensiones, construidas siempre en un espacio abierto en las inmediaciones del pueblo y normalmente de forma rectangular o circular. Por supuesto también existían eras en los cortijos, pero el volumen de trabajo en las cortijadas siempre era mucho menor. Trillar cerca del casco urbano facilitaba el acarreo de la mies desde los campos, así como el proceso de almacenaje y venta posterior del grano. En el pueblo confluían los principales caminos que atravesaban el término y allí se encontraban también los silos de la cámara agraria, adonde iba a parar la práctica totalidad de la cosecha.

Estructura de una era empedrada. Villahermosa, en el Campo de Montiel

Estructura de una era empedrada. Villahermosa, en el Campo de Montiel

El emplazamiento de la era tenía su importancia: debía estar siempre en lugares elevados y lejos de edificios, árboles u otros elementos que impidiesen la libre circulación del aire. Y es que en la era también se realizada la labor de “aventar”, es decir, separar la paja del grano de candeal mediante la acción del viento. Los “ereros” sabían que en una era abierta a todos los vientos podían trillar y aventar simultáneamente sin esperar a que soplase el aire en la dirección adecuada (lo que a veces tardaba días en producirse). Las eras se construían con un empedrado consistente en lajas de roca, normalmente de piedra caliza, con lo cual el trillado mejoraba en efectividad y se atenuaba además el grave deterioro a que estaban sometidas a lo largo del año: en verano por el paso de las galeras y el pisoteo continuo de animales y hombres; y en invierno por las inclemencias del tiempo, lo que obligaba a menudo a una reparación periódica para asentar y asegurar de nuevo el terreno.

Las eras tenían asimismo cierto detalle que las hacía todavía más eficaces: una suave inclinación. Y es que, con el fin de evitar que las lluvias encharcasen el terreno y lo inutilizasen, siempre se construían con una ligera pendiente para facilitar la evacuación del agua hacia el extremo más bajo. Así, mientras trilladores y gañanes corrían a guarecerse con la repentina aparición de una “nube” de verano, el agua corría por la lisa superficie de la era y, una vez escampado, quedaba libre de charcos y dispuesta rápidamente para el trabajo…

Trillando en los años ochenta. Autora, Plácida

Trillando en los años ochenta. Autora: Plácida

Las eras fueron de gran importancia en zonas de secano de todo el interior de España, donde una gran proporción del término se dedicaba al cultivo del cereal. Sin embargo, estas explanadas no se destinaban únicamente a grano y servían también para otros productos tan comunes como las legumbres (garbanzos, guijas o lentejas), cuya producción local era igualmente notable. Del volumen de trabajo que allí se llevaba a cabo da idea el gran número de eras que todavía se conservan en la mayoría de los municipios rurales, rodeando en ocasiones todo el perímetro del casco urbano: en definitiva, no existía zona donde estos terrenos llanos y empedrados no flanqueasen la entrada a la población, una presencia que hoy en día sigue formando parte del paisaje físico, cultural y también nostálgico del gran territorio manchego.

Barriendo el cereal antes de limpiarlo. 1955

Barriendo el cereal antes de limpiarlo. 1955

Publicado el Deja un comentario

Las minas de Almadén hace dos mil años. Un día en la vida de los mineros del mercurio (1ª Parte)

Aunque el «agua de plata», como era denominado antiguamente el mercurio, ya era utilizado por las ancestrales civilizaciones China e India hace más de cuatro mil años, fue sobre todo tras el descubrimiento de los gigantescos yacimientos de Almadén cuando este metal noble comenzó a ser importante en todo el mundo conocido. El filósofo griego Teofrasto habla ya de las minas de cinabrio en el siglo IV a.C., mientras que Plinio alude al importante comercio de este mineral entre Sisapo (ciudad situada según algunos estudiosos en el valle de Alcudia) y las principales urbes de Grecia y Roma. La construcción de la calzada romana que enlazaba Mérida con Tarraco ayudó en gran medida a este mercado, y no cabe duda de que Almadén adquirió pronto importancia capital, puesto que el mercurio era por entonces muy buscado al constituir un ingrediente clave en la fabricación de medicinas y productos cosméticos, así como en la obtención del bermellón, el codiciado tinte rojo.

Restos de Sisapo. Autor, Mabonillog

Restos de Sisapo

Faltaba aún mucho tiempo para la llegada del español Medina y su técnica de amalgamamiento con mercurio, gracias a la cual podía extraerse fácilmente el oro y la plata aprisionados en los minerales de los que formaban parte. Dicho sistema contribuyó enormemente al auge de la minería americana durante la época colonial, aunque hay que decir que la propiedad de formar amalgamas ya era conocida y utilizada por los fenicios en el siglo VII a.C. Pero cualquiera que fuera su uso posterior, lo cierto es que el trabajo en las minas de Almadén, al igual que en todas las existentes durante aquella época, era una de las ocupaciones más difíciles y arriesgadas que podían tocar en suerte a un ser humano. Las condiciones casi infrahumanas en las que los operarios trabajaban diariamente hacían que la mano de obra fuese casi inexistente, lo que obligaba a reclutar «voluntarios» entre la población esclava procedente en muchos casos de otras partes del Imperio… ¿Cómo era en realidad un día cualquiera para los mineros del mercurio hace dos mil años?

Almadén desde la Cruz de los Mineros. Autor, rutasdelmercurio.wordpress.com

Almadén desde la Cruz de los Mineros

Las minas eran, para empezar, una inversión muy costosa. La planificación y estructuración de grandes yacimientos hizo que muchas veces los gastos corriesen a cargo de la administración pública, a través de los gobernadores romanos provinciales, que a menudo explotaban directamente las minas o las arrendaban a inversores privados. En el ámbito de la minería subterránea, como ésta de las minas de Almadén, esta planificación permitió resolver con relativo éxito el principal problema existente, que era la existencia de agua en el terreno. Bien por los aportes del exterior en época de lluvias o por la propia circulación natural de las aguas subterráneas, la progresión en profundidad de cualquier explotación se enfrentaba siempre con el peligro de inundación de galerías y la reducción del rendimiento de los esclavos, que en la mayoría de los casos trabajaban en un ambiente penoso, con agua y el barro hasta las rodillas.

Continuará…

Hornos de Bustamente

Publicado el 2 comentarios

Un viaje a la edad media de “la muy noble y leal Ciudad Real” (2ª parte)

Un viaje a la edad media de “la muy noble y leal Ciudad Real” (2ª parte)

Desde la primitiva fundación de la ciudad sobre una aldea de Alarcos llamada Pozuelo de Don Gil, y que se extendía alrededor de la actual catedral, Ciudad Real se desarrolló con el objetivo claro de repoblar esta zona fronteriza al sur de Toledo, obstaculizando de paso las avanzadillas musulmanas que pudiesen dirigirse hacia la antigua capital enclavada sobre el Tajo. Pero además, el rey Alfonso X quiso de esta forma mermar el poder creciente que las Ordenes militares (y en especial la de Calatrava) tenían sobre el territorio, lo que era una clara amenaza para su propio poderío. Eran los tiempos de fundación de la Mesta, y la importancia del secano y los pastizales nos llevan a pensar precisamente en un importante centro ganadero, que debió de ser fuente constante de tensiones entre monarquía y maestres.

Iglesia de San Pedro. Puerta del perdón. Autor, J. Ramón

Puerta del perdón. Iglesia de San Pedro. Autor, J. Ramón

Un punto anecdótico fue la dificultad para la construcción de la primitiva muralla, puesto que materiales necesarios como la madera escaseaban extraordinariamente en toda la zona. Se sabe que debieron traerse troncos desde puntos tan alejados como Alcaraz y Cuenca, y esta fue además la razón de la lentitud con que se desarrolló la ciudad en sus primeros tiempos (en 1298 todavía se trabajaba en su construcción). Por otro lado, la carencia de piedra hizo que muchos lienzos se levantasen únicamente con tierra, formando taludes que en algunos tramos eran bastante gruesos. En cualquier caso es evidente que si el contorno de la muralla coincidía con la actual vía de circunvalación, el espacio interior debió ser inmenso, demasiado amplio para estar ocupado totalmente.

Fiestas de la Pandorga. Autor, Jose Maria Moreno

Fiestas de la Pandorga. Autor, Jose Maria Moreno

Se cree que el recinto primitivo de Ciudad Real albergaba no solo hogares, pequeñas industrias artesanales y edificios públicos, sino también huertas y terrenos de labrantío. Poco a poco, estos despoblados fueron ocupándose con el florecimiento de la urbe en el siglo XV y se mantuvieron hasta la destrucción de la muralla en el XIX, durante la primera Guerra Carlista. Los lienzos defensivos se utilizaron también para diversos fines de tipo civil, entre los que destacan el de cantera para materiales de construcción de los edificios construidos a principios del siglo XX, y curiosamente, para rellenar una laguna cercana que se había producido artificialmente durante los primitivos trabajos de construcción de la ciudad, en los tiempos del rey Sabio.

Continuará…

Puerta de Toledo. Autor, Sergio Rue

Puerta de Toledo. Autor, Sergio Rue

Publicado el 2 comentarios

Un viaje a la edad media de “la muy noble y leal Ciudad Real” (1ª parte)

Un viaje a la edad media de “la muy noble y leal Ciudad Real” (1ª parte)

Entre los ríos Guadiana y Jabalón, villa de fuero regio y poblada de ecos cervantinos, Ciudad Real es la capital insigne de una provincia marcada por la historia y el arte: la historia en los hitos de la poderosa Orden de los Calatravos, poseedores en un pasado de la totalidad de estas tierras; y por el arte, como no, hecho todo aventura gracias a las andanzas del Caballero de la Triste Figura. Hoy, los nuevos caballeros andantes del siglo XXI saben que aquí seguirán encontrando mesones, molinos, escudos y recuerdos de una crónica bordada por el sol. Una crónica en la que los viñedos y el cereal, los castillos, las iglesias y los conventos desfilan por doquier en la retina del viajero que se apreste a descubrirlos.

Reloj del Carillón Plaza mayor de Ciudad Real. Autor, Viajes en la mochila

Reloj del Carillón Plaza mayor de Ciudad Real. Autor, Viajes en la mochila

Ciudad Real es una de las pocas capitales de provincia españolas cuyo pasado no es íbero ni romano, sino que entronca directamente con las fundaciones que se efectuaron en la Edad Media a raíz del avance cristiano. Espectacular debió ser la villa fronteriza en sus primeros tiempos, puesto que para asegurar su defensa frente a las incursiones sarracenas se le dotó de un alcázar y de nada menos que 21 torres defensivas.

Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava. Autor, Kike Mad

Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava. Autor, Kike Mad

Desde la ya lejana fundación efectuada en 1255 por Alfonso X el sabio, Ciudad Real pareció destinada a constituir un referente urbano de primer orden en la península. Para 1420 ya se había completado su edificación, y de aquella época de prosperidad se conservan todavía varios lienzos de muralla, iglesias y algunas de las torres defensivas. Sin embargo, este trazado nada tenía que ver con el original levantado en el siglo XIII. A principios del siglo XV Juan II le dio a la villa el rango de “Muy Noble y Leal Ciudad Real”, y en aquellos tiempos la muralla llegó a tener más de 4 km de perímetro y contar con la friolera de 130 torreones, cuyo lugar lo ocupan hoy las vías de circunvalación de la moderna urbe.

Continuará…

Interior del Santuario de Nuestra Señora de Alarcos. Autora, Lucía Ponce

Interior del Santuario de Nuestra Señora de Alarcos. Autora, Lucía Ponce

Publicado el 2 comentarios

La azarosa vida de furtivos y percheros en el Campo de Montiel

La azarosa vida de furtivos y percheros en el Campo de Montiel

En los años posteriores a la guerra civil, el hambre y la precariedad obligaron a muchas familias del Campo de Montiel a buscarse la vida para subsistir. La mayor parte de la gente humilde en los pueblos de campiña vivía de las labores del campo, enganchando algunas peonadas en épocas favorables, y poco más. Sin embargo la abundancia de monte arbolado y de caza en el Campo de Montiel, sobre todo en las zonas más montañosas del sur, propició el desarrollo de otras actividades de subsistencia: fue el caso del carboneo (la fabricación de carbón de encina para el picón de los braseros y los hornos de pan) y, como no podía ser de otra forma, la caza furtiva.

Montiel y S Morena 4. Autor, Pablo.Sanchez

Típicas fincas de caza en el Campo de Montiel. Villahermosa. Autor, Pablo.Sanchez

La caza furtiva constituyó el pan de cada día para muchas familias rurales, a menudo como un complemento a otros ingresos pero tambien como la única manera de sobrevivir. El producto de este furtiveo se vendía luego en los bares del pueblo, así como a algunos particulares que no sufrían o no tenían problemas económicos. Era frecuente asimismo la actividad del estraperlo asociada a la caza ilegal. En pueblos como Villamanrique o Castellar de Santiago, en las vertientes de Sierra Morena, resultaba normal la visita de mujeres especializadas en este tipo de contrabando, y que hacían de enlace entre muchos cazadores furtivos y los puntos de venta en éstos y otros municipios de los alrededores. Así, no era extraño hallar zorzales, perdices, conejos, liebres y ocasionalmente alguna pieza de caza mayor entre las mercancías que habitualmente pasaban los puertos a altas horas de la noche, y que luego servían para preparar la rica variedad culinaria de que hoy hace gala toda la comarca.

Plato de perdiz en escabeche. Autor, Javier Lastras

Plato de perdiz en escabeche. Autor: Javier Lastras

Perdiz estofada. Autor, Javier Lastras

Perdiz estofada. Autor: Javier Lastras

Las artes de caza furtiva eran abundantísimas, haciendo cierto aquel dicho de “cada pillo tiene su truquillo”. En Villahermosa y Ossa de Montiel abundaba la caza con lazo; otros utilizaban más bien cepos; los más se dedicaban a las perdices con trampas o perchas, y también los había que preferían aguardar a la estación fría para arremeter con los zorzales, a los que cazaban con trampas de alambre que ellos mismos fabricaban, o con perchas hechas con el pelo de las colas y las crines de las caballerías.

Una de las formas más complicadas de furtiveo era la caza nocturna de la perdiz con red, ya que debía de hacerse en noches de suma oscuridad, y si eran nubladas o con lluvia, tanto mejor. El problema de atrapar las perdices durante la noche era que había que conocer el monte y la sierra palmo a palmo, de ahí que no todo el mundo fuese capaz de llevarla a cabo. Los cazadores salían a altas horas de la madrugada y a menudo también durante el día, escondiéndose entonces en las escabrosidades del monte para esperar la llegada de la oscuridad. La única luz que se utilizaba era la de un carburo, débil y amarillenta, por lo que perderse en la sierra era lo más fácil del mundo.

Perdiz roja. Autor, El coleccionista de instantes

Perdiz roja. Autor: El coleccionista de instantes

En algunas zonas de la comarca la actividad de los “percheros” era tradición familiar y se transmitía de padres a hijos, llegando a constituirse verdaderos clanes familiares especializados en esta modalidad cinegética. Los padres llevaban a los chavales al monte para aprender el oficio, y una de sus primeras habilidades consistía en asegurar que no faltara la materia prima para la fabricación de perchas (las crines de caballo). Así, con las tijeras en los bolsillos, tanto en el campo como en las cuadras donde estaban las caballerías, los niños abordaban a los confiados animales y de la parte interior de la cola cortaban buenos haces de cerdas, que luego escondían en los morrales para transportarlos a casa. Este material se prefería a cualquier otro debido a su ligereza, y a la facilidad con que se deslizaba el nudo corredizo en el momento de atrapar una presa.

Lazo con nudo corredizo, para caza furtiva. Autor, Jose Juan Taboada

Lazo con nudo corredizo, para caza furtiva. Autor: Jose Juan Taboada

Las crines eran trenzadas por las mujeres del hogar para formar el cordoncillo del lazo, que se oscurecía después con hollín de la chimenea para hacerlo menos visible. Este cordoncillo se ataba por un extremo a un cordel de esparto, que a su vez era amarrado a una pequeña rama clavada en el suelo, a un matojo de romero o de jara e incluso a un haz de hierbas. Tras darle al lazo la altura y la amplitud adecuadas, la percha quedaba terminada y el cazador podía así marcharse para colocar otras trampas en los alrededores. Se sabe que cada persona, incluidos los niños, podían llevar en su zurrón hasta 600 perchas listas para su uso, y que tardaban aproximadamente diez segundos en poner cada una ellas. Mientras una parte del equipo iba creando espacios y caminos en el monte para facilitar el paso de las perdices, los demás se dedicaban a colocar las trampas. Una vez colocadas se esperaba un total de tres a cuatro días, tras los cuales la familia entera volvía a echarse al monte a recoger el resultado.

Cazadores en la nieve. Obra de Pieter Bruegel el Viejo (1525-1569)

Cazadores en la nieve. Obra de Pieter Bruegel el Viejo (1525-1569)

A menudo los furtivos se llevaban más de una sorpresa con lo encontrado en el lazo. En una ocasión, unos “percheros” de Villamanrique hallaron atrapado en una de sus trampas a un gran lagarto, uno de esos reptiles tan abundantes en los encinares y monte bajo de La Mancha. Claro que por aquella época no se hacía ascos a nada, así que encendieron rápidamente una lumbre, y una vez pelado y arreglado lo echaron al fuego para preparar el almuerzo…

Comenzaban a poner las perchas para San Miguel (finales de Septiembre) y se dejaba la actividad en enero a fin de evitar la época de cría de las perdices. Una peculiaridad de la percha es que la mayor parte de los ejemplares se cazaban con vida, por lo que su destino no era la despensa familiar sino la venta a las gentes adineradas del pueblo, que las soltaban después en sus fincas o las utilizaban como reclamo. En los años cincuenta comenzaron a proliferar personajes que compraban a los “percheros” el producto de su caza a tres veces su precio anterior, con lo que la cosa comenzó a ser muy rentable. Venían buscando sobre todo perdices, zorzales y otros pequeños pájaros, que luego vendían en los bares y restaurantes de Madrid donde se cotizaban extraordinariamente. Los “percheros”, entretanto, habían sacado un dinerillo extra para poder guardarlo y tener excedente de recursos cuando se acabase la temporada.

Perdices para reclamo. Autor, Jose Antonio Cotallo López

Perdices para reclamo. Autor: Jose Antonio Cotallo López

El asunto fue tan rentable y proliferó tanto el furtivismo, que algunos dueños de fincas grandes no tuvieron más remedio que aliarse con los “percheros”. De esta forma, les dejaban cazar en sus fincas libremente a cambio de la mitad de la caza que capturaban. Aún así seguía siendo un buen negocio, ya que en aquellos tiempos se vendían las perdices a cinco pesetas la pieza. Con esta convivencia entre unos y otros se llega hasta los años sesenta, cuando aparecen las primeras órdenes para acabar con los furtivos y dar entrada a la legalidad (la de los cazadores que venían a matar perdices por placer, sentados cómodamente en sus puestos). Cuando las familias dedicadas a la percha comenzaron a ser acosadas y multadas por la Guardia Civil, los “percheros” llegaron a una especie de entendimiento con las autoridades para que les dejaran hacer los “ojeos” o batidas de caza durante la temporada, y ganarse así unos jornales que les permitiesen subsistir. Y aunque se tiene constancia que la actividad continuó realizándose como mínimo hasta finales de los años ochenta, este fue sin duda el fin de los “percheros” como oficio floreciente, y el principio de la empresa cinegética tal como se conoce actualmente en el Campo de Montiel.

9145032354_30401de800_o

Una buena partida de caza en los años setenta, Villahermosa. Autor: Juan Antonio Resa