por SaberSabor | Oct 28, 2019 | Arte y literatura, Descubriendo España, Descubriendo La Mancha, España, Historia y arqueología
Iberos, romanos, moros y cristianos. Pecheros y señores. Quevedo, Manrique, Teresa de Jesús… Torre de Juan Abad es, sin duda, lugar de espesor histórico. La huella imborrable de Quevedo es su mejor activo. En su museo, por las calles, en sus textos
por SaberSabor | Jul 8, 2019 | Descubriendo España, Descubriendo La Mancha, España, Historia y arqueología, La vuelta al Mundo
Un viaje cultural, natural y gastronómico inolvidable por Madrid, Toledo, La Mancha y el Campo de Montiel para descubrir el origen de Don Quijote de La Mancha…
por SaberSabor | Oct 15, 2018 | Cicloturismo y senderismo, Descubriendo España, Descubriendo La Mancha, Historia y arqueología, Leyendas y religión
Una ruta para descubrir todos los secretos de los castillos de la orden soberana militar y hospitalaria de San Juan de Jerusalén en las provincias de Ciudad – Real y Toledo…
por SaberSabor | Jun 28, 2018 | Descubriendo España, Descubriendo La Mancha, Gastronomía y enología, Historia y arqueología
De saliente a poniente, a caballo entre el Campo de Montiel y el Campo de Calatrava, el Jabalón, este modesto río, en un valle abierto y fecundo, iba a escribir, a lo largo de los siglos, la historia de un vino, el de Valdepeñas
por SaberSabor | Dic 1, 2017 | Descubriendo España, Descubriendo La Mancha, Historia y arqueología, Leyendas y religión
Esta villa de la Mancha Alta, conocida como El Escorial de la Mancha, ha sido desde hace siglos la capital de la poderosa Orden de Santiago…