Iberos, romanos, moros y cristianos. Pecheros y señores. Quevedo, Manrique, Teresa de Jesús… Torre de Juan Abad es, sin duda, lugar de espesor histórico. La huella imborrable de Quevedo es su mejor activo. En su museo, por las calles, en sus textos
Está viendo todas las entradas para: Carlos V
Pimentón de La Vera, el oro rojo de la ruta imperial
Ruta del Pimentón de La Vera: en la comarca cacereña de La Vera, los campos de cultivo se mezclan con los recuerdos del emperador Carlos V…
Ruta por los castillos de la Orden de San Juan
Una ruta para descubrir todos los secretos de los castillos de la orden soberana militar y hospitalaria de San Juan de Jerusalén en las provincias de Ciudad – Real y Toledo…
Leyendas de Toledo: el Callejón del Justo Juez
Nada hace presagiar que, tras tan pequeña calleja, se esconda una de las leyendas más fascinantes de Toledo. Sólo por eso, cada vez que tengo que pasar por delante de esta travesía, no puedo dejar de sentir un escalofrío al recordar la historia que lo envuelve…
Santo Tomás de Villanueva. Personaje histórico del Campo de Montiel
Os mostramos uno de los personajes históricos más destacados del Campo de Montiel. A la vez una de las personalidades del Siglo de Oro Español
Villanueva de los Infantes. Literatura tallada en piedra
Pasear por Villanueva de los Infantes con la mirada acostumbrada a descifrar la simbología de la cantería que ostentan sus fachadas, portadas y blasones, reporta al visitante la sorpresa de encontrar en este rincón escondido de La Mancha, un tesoro literal…
Un paseo por Uclés, el Escorial de La Mancha
Esta villa de la Mancha Alta, conocida como El Escorial de la Mancha, ha sido desde hace siglos la capital de la poderosa Orden de Santiago…
El Greco, pintor divino
Algunos artistas del siglo XX consideraron a El Greco como “el dios de la pintura”, un dios que en su época alteró el orden visual del universo y puso el mundo al revés
Manchegos de leyenda. La vida de Santo Tomás de Villanueva (1ª Parte)
El pasado 1 de noviembre se cumplieron 356 años de la canonización, por el papa Alejandro VII, del que fuera destacado hijo de la localidad de Fuenllana, un humilde pueblo de fachadas encaladas y rodeado de trigales en pleno Campo de Montiel. Santo Tomás de Villanueva...
Logroño, San Bernabé, o ir de Tapas sin morir en el intento
Logroño, junio de 1521. La ciudad se encuentra sitiada por tropas franco-navarras, ansiosas de infringir un varapalo a Carlos V en el corazón de su Imperio. Según la leyenda los logroñeses sobrevivieron esos días gracias al trigo guardado en los graneros de la ciudad,...
Galernas del Cantábrico. La tragedia del Sábado de Gloria
En estos días de furibundos temporales de mar, tan propios de las costas cantábricas, sorprende la extrema incredulidad en los rostros de los turistas al observar desde malecones y paseos marítimos la fuerza inconmensurable del oleaje. Algunos pagan con un simple...
Isabel, el retrato más querido del Emperador
En 1548, un anciano pintor residente en la Roma del papa Pablo III inició un viaje hacia la húmeda y boscosa Alemania. Su nombre, Tiziano Vecellio, el máximo exponente de la escuela veneciana del Renacimiento, y su destino la Dieta de Augsburgo, donde el todopoderoso...