Campo de Montiel, un sinfín de lugares y actividades para hacer, en uno de los destinos turísticos más atractivos de Castilla – La Mancha
Está viendo todas las entradas para: Montiel
Naturaleza en Castilla – La Mancha (2ª parte)
Un recorrido por los paisajes naturales que muestran el esplendor de Castilla – La Mancha, perfectos para cualquier escapada…
Descubriendo el Monumento de Villahermosa
Villahermosa atesora un patrimonio artístico asombroso: un singular Monumento de Semana Santa, único en el mundo, de gran mérito pictórico…
Tour por los Escenarios de Cervantes y los Paisajes del Quijote
Un viaje cultural, natural y gastronómico inolvidable por Madrid, Toledo, La Mancha y el Campo de Montiel para descubrir el origen de Don Quijote de La Mancha…
Montiel, Patrimonio Medieval
Cuanto más profundizamos en la historia del Campo de Montiel, más nos damos cuenta de que esta comarca tiene muchísimos recursos que ofrecer al visitante: castillos, restos arqueológicos de todas las épocas, personajes ilustres y artistas de renombre, senderos históricos, paisajes, fauna autóctona, artesanía, gastronomía… y todo ello enriquecido con una gente humilde, sencilla y acogedora…
Valdepeñas, el origen del vino
De saliente a poniente, a caballo entre el Campo de Montiel y el Campo de Calatrava, el Jabalón, este modesto río, en un valle abierto y fecundo, iba a escribir, a lo largo de los siglos, la historia de un vino, el de Valdepeñas
Santo Tomás de Villanueva. Personaje histórico del Campo de Montiel
Os mostramos uno de los personajes históricos más destacados del Campo de Montiel. A la vez una de las personalidades del Siglo de Oro Español
Primavera en el Campo de Montiel
Con la luna llena y los cielos despejados de finales de abril y principios de mayo, el Campo de Montiel se repuebla de vida. Los familiares vuelven. El campo reverdece…
Del cancionero popular manchego: la seguidilla manchega
Por estas tierras húmedas y pardas de La Mancha legendaria, gracias a Cervantes, desde Montiel al Toboso, la seguidilla manchega es la decana española…
Turismo cultural y arqueológico por el Campo de Montiel: Terrinches
Os proponemos un recorrido por uno de los enclaves más antiguos del Campo de Montiel, Terrinches, con siglos de historia a sus espaldas y una gran concentración de patrimonio cultural. Muestra de ello son los restos de un doble enterramiento humano de la Edad del Bronce encontrado en el paraje del Castillejo del Bonete dentro de una cueva sellada durante miles de años.
La leyenda de la Sangre del Moro
Leyendas manchegas sobre castillos, fortalezas defensivas, alcazabas y palacios. Aquí os dejamos una de estas leyendas que bien pudiera escucharse todavía en los muros de cualquier castillo de las órdenes militares de Calatrava, de San Juan o de Santiago.
De turismo por las iglesias fortificadas del Campo de Montiel
Un recorrido por todo un universo artístico inmerso en un mundo legendario, repleto de curiosidades, en el marco de la autenticidad de una tierra pintoresca donde las haya. El muy cervantino Campo de Montiel.
Fuenllana. Bodas de Camacho
Boda entre María Canuto de Fuenllana y Fernando Ballesteros de Villahermosa. Cervantes narra este casamiento en el Quijote como enlace entre Basilio y Quiteria
Ruta por los castillos de la Orden de Santiago en Ciudad – Real
Ruta por los castillos de la Orden de Santiago en Ciudad – Real. De la mano de sabersabor.es. Turismo Cultural en Castilla La Mancha