Campo de Montiel, un sinfín de lugares y actividades para hacer, en uno de los destinos turísticos más atractivos de Castilla – La Mancha
Está viendo todas las entradas para: Almedina
Naturaleza en Castilla – La Mancha (2ª parte)
Un recorrido por los paisajes naturales que muestran el esplendor de Castilla – La Mancha, perfectos para cualquier escapada…
Tour por los Escenarios de Cervantes y los Paisajes del Quijote
Un viaje cultural, natural y gastronómico inolvidable por Madrid, Toledo, La Mancha y el Campo de Montiel para descubrir el origen de Don Quijote de La Mancha…
Primavera en el Campo de Montiel
Con la luna llena y los cielos despejados de finales de abril y principios de mayo, el Campo de Montiel se repuebla de vida. Los familiares vuelven. El campo reverdece…
Turismo cultural y arqueológico por el Campo de Montiel: Terrinches
Os proponemos un recorrido por uno de los enclaves más antiguos del Campo de Montiel, Terrinches, con siglos de historia a sus espaldas y una gran concentración de patrimonio cultural. Muestra de ello son los restos de un doble enterramiento humano de la Edad del Bronce encontrado en el paraje del Castillejo del Bonete dentro de una cueva sellada durante miles de años.
8 Rutas de naturaleza y cultura por el Campo de Montiel
Itinerarios que nos llevarán a descubrir escondidos rincones, a recorrer frondosos y coloridos campos o a pisar grandes sierras. Rutas para interpretar el paisaje, la cultura, la historia, la arquitectura rural, las costumbres, la gastronomía… Una auténtica experiencia natural y cultural.
Ruta por los castillos de la Orden de Calatrava en Ciudad – Real
Ruta por los castillos de la Orden de Calatrava en Ciudad Real, con sabersabor.es, Turismo Cultural y visitas guiadas en Castilla – La Mancha
Manchegos de leyenda. Fernando Yáñez de la Almedina
En nuestro recorrido por el Campo de Montiel, vamos a conocer a Fernando Yáñez de la Almedina, natural de Almedina (Ciudad – Real) y según afirman los expertos en arte el “más exquisito pintor del Renacimiento en España”
La Huerta Manchega
A finales de los años 60 del siglo XX, la última etapa de la Edad Media se oía y se veía en los pueblos del Campo de Montiel, en multitud de estampas cotidianas que para cualquiera de los escasos forasteros que se aventuraban a explorar estas tierras remotas; parecían...
Si Quercus Ilex hablara…
Los árboles están ligados a la historia y evolución del ser humano desde sus orígenes, cuando éramos conscientes de nuestra dependencia de la naturaleza que era y es la que propicia nuestra existencia como especie. Los bosques, los ríos, el cielo… eran admirados y...
Campo de Montiel. Patrimonio de la Humanidad
Pocos conocen el primer espacio por donde comenzó a caminar la imaginación de Cervantes, describiendo a Don Quijote a lomos de Rocinante, acompañado por Sancho en el rucio, aventurándose en la incertidumbre y el deseo por adquirir fama, desde su salida en un amanecer...
Tras la huella de los caballeros de la Orden de Santiago
Recorrer la distancia que media entre Villanueva de los Infantes y Castellar de Santiago bajando hasta la linde de Sierra Morena es transitar por un territorio preñado de historia e historias, entre las que no podían faltar las aventuras y desventuras de nuestro buen...
De caballeros andantes y bandoleros: Campo de Montiel
A lo largo de los siglos, las tierras sureñas del Campo de Montiel han sido escenario de conquistas y guerrillas sin cuento. Por sus caminos desfiló la élite de los ejércitos victoriosos, y a su sombra, tranquilos arrieros con sus recuas de mulas, pastores y ganados...