Una escapada para descubrir el patrimonio cultural y natural de Riópar, el río Mundo y las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz.
Está viendo todas las entradas para: artesanía
Mazapán de Toledo
Mucho sabor en el mazapán, uno de los dulces más populares de Toledo y de toda España durante todo el año. ¡Delicioso!
Navegando por Baleares, un oasis en el mar
Descubriendo las islas Baleares, el último paraíso del mar Mediterráneo, navegando con turismo sabersabor.es
Campo de Montiel: en busca de aventuras junto al Quijote
Campo de Montiel, un sinfín de lugares y actividades para hacer, en uno de los destinos turísticos más atractivos de Castilla – La Mancha
Almagro. Vivir con el teatro
La ciudad de Almagro tiene un maravilloso aire teatral El redescubrimiento del Corral de Comedias en 1957 animó la tranquilidad de esta localidad castellana hasta convertirla en la meca del teatro del Siglo de Oro. Al ritmo de versos que resonaron entre las vigas de...
Pimentón de La Vera, el oro rojo de la ruta imperial
Ruta del Pimentón de La Vera: en la comarca cacereña de La Vera, los campos de cultivo se mezclan con los recuerdos del emperador Carlos V…
Montiel, Patrimonio Medieval
Cuanto más profundizamos en la historia del Campo de Montiel, más nos damos cuenta de que esta comarca tiene muchísimos recursos que ofrecer al visitante: castillos, restos arqueológicos de todas las épocas, personajes ilustres y artistas de renombre, senderos históricos, paisajes, fauna autóctona, artesanía, gastronomía… y todo ello enriquecido con una gente humilde, sencilla y acogedora…
Ruta del Quijote en bicicleta. 1ª Etapa: Campo de Criptana – Argamasilla de Alba – Tomelloso
Un recorrido ecoturístico en 3 etapas organizado para los aficionados al cicloturismo, la aventura y el aire libre Os proponemos pasar unos días inolvidables en La Mancha recorriendo los más famosos e importantes escenarios del Quijote. Sin duda, el destino ideal para...
Una escapada accesible, cultural, natural y artesana por Castilla – La Mancha
Os proponemos una escapada inolvidable para los que quieren vivir una auténtica experiencia cultural, natural y gastronómica. Descubriremos la gran tradición artesana de Castilla – La Mancha, la Catedral Primada de Toledo, los molinos de viento de Consuegra, la gran tradición vitivinícola de La Mancha, cómo se hace un auténtico Queso Manchego en Tomelloso, el Almagro más monumental y el maravilloso Parque Nacional de las Tablas de Daimiel… todo ello disfrutando de la rica gastronomía local.
Consuegra, entre molinos y leyendas
Consuegra, entre molinos y leyendas. Fiestas de la Rosa del Azafrán y Consuegra Medieval, de Interés Turístico Nacional e Internacional
La Solana, tierra de azafrán y de artesanía
La Solana, tierra de azafrán y de artesanía
10 curiosidades sobre el esparto, la fibra olvidada.
Si ya el erudito romano Plinio el Viejo describía con todo detalle la manera de recoger, tratar y usar el esparto, es fácil de entender por qué en tiempos menos remotos (s. XVIII hasta la mitad del s. XX) la vida doméstica y agrícola giraba en torno a esta gramínea...