Iberos, romanos, moros y cristianos. Pecheros y señores. Quevedo, Manrique, Teresa de Jesús… Torre de Juan Abad es, sin duda, lugar de espesor histórico. La huella imborrable de Quevedo es su mejor activo. En su museo, por las calles, en sus textos
Está viendo todas las entradas para: Patrimonio
Pimentón de La Vera, el oro rojo de la ruta imperial
Ruta del Pimentón de La Vera: en la comarca cacereña de La Vera, los campos de cultivo se mezclan con los recuerdos del emperador Carlos V…
El origen de los cortijos manchegos
La casilla manchega, el auténtico cortijo manchego. Seña de identidad y motivo de orgullo como una de las grandes aportaciones del ser humano a la arquitectura universal
Montiel, Patrimonio Medieval
Cuanto más profundizamos en la historia del Campo de Montiel, más nos damos cuenta de que esta comarca tiene muchísimos recursos que ofrecer al visitante: castillos, restos arqueológicos de todas las épocas, personajes ilustres y artistas de renombre, senderos históricos, paisajes, fauna autóctona, artesanía, gastronomía… y todo ello enriquecido con una gente humilde, sencilla y acogedora…
Villanueva de los Infantes. Literatura tallada en piedra
Pasear por Villanueva de los Infantes con la mirada acostumbrada a descifrar la simbología de la cantería que ostentan sus fachadas, portadas y blasones, reporta al visitante la sorpresa de encontrar en este rincón escondido de La Mancha, un tesoro literal…
Una historia de trashumancia
Un viaje ecoturístico, de naturaleza y etnográfico por la Cañada de los Serranos, para descubrir la llanura Manchega, el Campo de Montiel y las estribaciones de Sierra Morena…
Un paseo por Uclés, el Escorial de La Mancha
Esta villa de la Mancha Alta, conocida como El Escorial de la Mancha, ha sido desde hace siglos la capital de la poderosa Orden de Santiago…
Toledo, de paseo a orillas del Tajo
Toledo es una ciudad maravillosa, con un patrimonio excelente y con mil rincones con encanto. Pero vamos a olvidarnos de sus callejuelas y monumentos. Os proponemos un paseo tranquilo y agradable por Toledo, pero no por sus calles, sino un paseo por la Senda Ecológica...
El halcón peregrino o el animal más veloz de la Tierra
Ninguna otra ave puede disputar al halcón peregrino el dominio de los cielos. Son auténticos portentos de la naturaleza
San Carlos del Valle o la joya Barroca de La Mancha
San Carlos del Valle o la joya Barroca de La Mancha. No es posible conocer las maravillas que nos ofrece la tierra de Don Quijote hasta que no se ha visitado la Plaza Mayor de San Carlos del Valle.
Alcaraz, la ciudad de las dos torres
Alcaraz muestra orgullosa su conjunto monumental aportando una maravillosa oferta turística y de servicios para los enamorados de la historia y del arte…
Aranjuez. Jardín de las Delicias
El universo colorista, simbólico y enigmático del célebre cuadro (El Jardín de las Delicias) de El Bosco, requisado por el Duque de Alba en Bruselas, más tarde adquirido por Felipe II y hoy propiedad del Pueblo Español a través de Patrimonio Nacional constituye una de...
Tragedias, comedias y mimo. El Teatro de Mérida en la época del Imperio Romano (2ª Parte)
A finales del siglo I de nuestra era, probablemente bajo influencia del teatro helenístico, los personajes del teatro romano se convirtieron en meras figuras de ballet. Durante la República el texto de las tragedias romanas se dividía en diálogos, recitativos y...
Tragedias, comedias y mimo. El Teatro de Mérida en la época del Imperio Romano (1ª Parte)
El pasado 5 de julio se dio el pistoletazo de salida al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con la representación de la obra Medea, de Séneca. Se trata sin duda del evento más antiguo de estas características en España, y con diferencia el más...