Los World Cheese Awards han elegido un año más al Queso Manchego como uno de los mejores quesos del mundo… ¿Quieres conocer cómo se hace?
Está viendo todas las entradas para: oveja
Una historia de trashumancia
Un viaje ecoturístico, de naturaleza y etnográfico por la Cañada de los Serranos, para descubrir la llanura Manchega, el Campo de Montiel y las estribaciones de Sierra Morena…
El Queso Manchego: historias, curiosidades y anécdotas
Es el queso manchego el más representativo de España, con inigualables y peculiares características, y tan valorado a nivel mundial.
Un vistazo al pasado: la elaboración tradicional del Queso Manchego
En aquellos tiempos de trashumancia y calderilla, cuando los recursos eran limitados, por no decir casi inexistentes, eran muchos los productos de primera necesidad que terminaban siendo elaborados entre las cuatro paredes de la vivienda familiar. Muchos caseríos...
La Mancha trashumante. Hacia las dehesas del sur (3ª Parte)
El Valle de Alcudia constituye uno de los enclaves de mayor riqueza botánica y faunística de la región, y que contrasta enormemente con el resto de paisajes de La Mancha. Este era el destino más importante de la ganadería trashumante, aquella que procedía no sólo de...
La Mancha trashumante. Hacia las dehesas del Sur (2ª Parte)
Durante la marcha del ganado por los campos interminables de La Mancha, se hacía necesario marcar el paso de las ovejas para evitar que el grupo se rompiese. Este cometido era responsabilidad del compañero, o mansero. Su papel consistía en retardar la marcha de las...