Villahermosa atesora un patrimonio artístico asombroso: un singular Monumento de Semana Santa, único en el mundo, de gran mérito pictórico…
Está viendo todas las entradas para: iglesia
Ruta por los castillos de la Orden de San Juan
Una ruta para descubrir todos los secretos de los castillos de la orden soberana militar y hospitalaria de San Juan de Jerusalén en las provincias de Ciudad – Real y Toledo…
Una historia de trashumancia
Un viaje ecoturístico, de naturaleza y etnográfico por la Cañada de los Serranos, para descubrir la llanura Manchega, el Campo de Montiel y las estribaciones de Sierra Morena…
Un paseo por Uclés, el Escorial de La Mancha
Esta villa de la Mancha Alta, conocida como El Escorial de la Mancha, ha sido desde hace siglos la capital de la poderosa Orden de Santiago…
De turismo por las iglesias fortificadas del Campo de Montiel
Un recorrido por todo un universo artístico inmerso en un mundo legendario, repleto de curiosidades, en el marco de la autenticidad de una tierra pintoresca donde las haya. El muy cervantino Campo de Montiel.
La Puerta del Perdón de Villahermosa habla. Un cuento que no es cuento
Villahermosa es un humilde, tranquilo y maravilloso pueblo de la comarca del Campo de Montiel, con siglos de historia a sus espaldas y citada hasta cinco veces por D. Miguel de Cervantes en su universal obra “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha“. Un auténtico escenario del Quijote. Turismo rural de calidad.
San Carlos del Valle o la joya Barroca de La Mancha
San Carlos del Valle o la joya Barroca de La Mancha. No es posible conocer las maravillas que nos ofrece la tierra de Don Quijote hasta que no se ha visitado la Plaza Mayor de San Carlos del Valle.
Alcaraz, la ciudad de las dos torres
Alcaraz muestra orgullosa su conjunto monumental aportando una maravillosa oferta turística y de servicios para los enamorados de la historia y del arte…
En el principio, o la India enigmática de los diez mil dioses
El post de hoy nos lleva en un viaje cálido y fragante hasta la India milenaria, la India infinita y la India innumerable de nuestras evocaciones. Pero no lo vamos a hacer por los tours turísticos habituales. De la mano de Ramiro Calle, un orientalista y viajero...
Galicia y su fiesta de Samaín. La noche celta de los difuntos
Galicia y su fiesta de Samaín. La noche celta de los difuntos. Como todos los años, la llegada del mes de noviembre marca…
Madre Volga. Un viaje a la cuna de la vieja Rusia
Conocido y respetado desde siempre por sus pobladores, el Volga (nombre de origen eslavo que quiere decir “húmedo”) es el río por excelencia del continente euroasiático. Fue Rha para los escitas e Itil según los turcos, mas los que han surcado sus aguas lo conocen...