El aguardiente de orujo es una bebida de uso frecuente entre los habitantes de los medios rurales que suelen ingerirla por las mañanas; hay quienes acostumbran también a tomar alguna copa después de las comidas, sobre todo si éstas son abundantes, pues aseguran que...
Está viendo todas las entradas para: Galicia
Viaje mágico a Muros. Tras los pasos de la Santa Compaña
A pesar del tiempo y de unos modos de vida que, lo queramos o no, han embotado nuestra capacidad de asombro ante lo desconocido, la brumosa Galicia es todavía hoy escenario de leyendas a medio camino entre el mito y la realidad. Historias tejidas de humo, bordadas y...
Días y noches en el camino de Santiago. La vida cotidiana de un peregrino medieval (5ª Parte)
A casi cien kilómetros de Santiago salían a recibir a los peregrinos los juglares gallegos, con típicos cantos, romances y narraciones de los milagros del santo Apóstol. Ellos les acompañaban el resto del camino hasta dar vista a la ciudad. Otros acompañantes eran los...
Días y noches en el Camino de Santiago. La vida cotidiana de un peregrino medieval (4ª Parte)
Los peregrinos a Santiago, los santiagueros, estaban muy orgullosos de su viaje y no querían ser confundidos con ningún otro: ¿A dónde vas, romero, por la calzada? Que yo no soy romero, Soy santiaguero. A Roma van por tierra, Yo miro al cielo. Va la luna conmigo...
Días y noches en el camino de Santiago. La vida cotidiana de un peregrino medieval (3ª Parte)
El peregrino de la Edad Media no seguía un camino de rosas hacia Santiago. Los procedentes del norte de Europa, por ejemplo, se daban cuenta muy pronto tras su paso por los Pirineos que cada vez les era más difícil soportar el clima, sobre todo a partir de Puente la...
Días y noches en el camino de Santiago. La vida cotidiana de un peregrino medieval (2ª Parte)
Los viajes se planeaban para la primavera, coincidiendo con la terminación de las fiestas de Pascua de Resurrección. Era el mejor tiempo y, sobre todo, quedaban muchos meses por delante hasta que se pudiera pensar en los días cortos y desapacibles de un otoño...
Días y noches en el camino de Santiago. La vida cotidiana de un peregrino medieval (1ª Parte)
En estos días de comunión con nuestros familiares y amigos difuntos, aquellos que partieron en peregrinación a un mundo inalcanzable aún para nosotros, queremos dedicar nuestro reportaje de hoy a la esperanza, la belleza, la paz y la caridad del camino. Vivir el...
Galicia y su fiesta de Samaín. La noche celta de los difuntos
Galicia y su fiesta de Samaín. La noche celta de los difuntos. Como todos los años, la llegada del mes de noviembre marca…
De camino a Santo Domingo, o las aves que aprendieron de nuevo a cantar
Hoy, dos días después de la tragedia acaecida en Santiago de Compostela, no hay más palabras ni más sentimientos en nuestro ánimo que aquellos que nos sirvan para recordar. Recordar a las víctimas de tan desgraciado accidente; recordar a las familias, amigos o...
Entre vieiras, chuletones y albariños. Las fiestas gastronómicas de julio en Galicia
Llega el mes de julio a tierras gallegas y como si de un pistoletazo de salida se tratase, su entrada anuncia el desparrame de familias y turistas en busca del buen tiempo y un sinfín de celebraciones populares de lo más variopinto. En estas fechas los saraos se...