No es un espejismo. La belleza húmeda y agreste que nos embruja surge de improviso en el Campo de Montiel con las Lagunas de Ruidera
Está viendo todas las entradas para: Spain
Visita virtual por la Ruta de los Bombos de Tomelloso
De visita guiada virtual por los bombos de Tomelloso ¡Un patrimonio cultural impresionante para descubrir!. Os invitamos a conocerlo.
Ruta del azafrán de La Mancha
Lagunas y pueblos de leyenda salpican La Mancha, una tierra cubierta por el color violeta de la flor del azafrán…
Curiosidades sobre el toro bravo
Para los aficionados al turismo taurino y para los que gustan de aprender algo nuevo cada día, historias y curiosidades entorno al toro bravo
San Ildefonso y el palacio real de La Granja. El Pequeño Versalles del rey (2ª Parte)
La vida cotidiana de los reyes en el palacio de La Granja era de lo más aburrida. El embajador especial de Francia ante Felipe, mariscal duque de Tessé, pasó en febrero de 1724 por San Ildefonso en medio de un paisaje cubierto por la nieve y la primera impresión que...
San Ildefonso y el palacio real de La Granja, el Pequeño Versalles del Rey (1ª parte)
En la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama, a 13 kilómetros de Segovia y a unos 80 de Madrid, se levanta en un marco de incomparable fastuosidad el que fuera símbolo central del reinado de Felipe V, el rey loco y primer Borbón que tuvo la nación española. Mañana...
En la época de los baños de mar. La aventura de ir a la playa con corsé (2ª parte)
La moda de bañarse en el mar supuso una evolución lógica a la costumbre cotidiana del baño en agua dulce (ríos y lagunas), practicado con profusión por todos los estratos sociales. En Francia y antes del periodo revolucionario resultaba muy tentador para los nudistas...
Cuando la playa era salud. San Sebastián y la élite de sus Baños de mar
Todos estamos acostumbrados a considerar el verano, la playa y las costas mediterráneas como la combinación perfecta para unas vacaciones de órdago… Pero cuesta imaginar que, en el pasado, esta imagen hoy tan familiar resultaba totalmente desconocida. El turismo de...
Cabrera. La isla de los náufragos perdidos de Napoleón
A unos 25 km al sur de Mallorca se alza sobre la superficie de las olas unas peñas e islotes conocidos con el nombre de archipiélago de Cabrera. La mayor de estas islas, llamada asimismo Cabrera por las cabras montesas que antaño existían allí, exhibe un paisaje...
Tragedias, comedias y mimo. El Teatro de Mérida en la época del Imperio Romano (1ª Parte)
El pasado 5 de julio se dio el pistoletazo de salida al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con la representación de la obra Medea, de Séneca. Se trata sin duda del evento más antiguo de estas características en España, y con diferencia el más...
Entre vieiras, chuletones y albariños. Las fiestas gastronómicas de julio en Galicia
Llega el mes de julio a tierras gallegas y como si de un pistoletazo de salida se tratase, su entrada anuncia el desparrame de familias y turistas en busca del buen tiempo y un sinfín de celebraciones populares de lo más variopinto. En estas fechas los saraos se...
De toros y pamplonicas. La historia más oculta de los Sanfermines
En estos días de canícula entrado ya el mes de julio, el espectáculo vital y primigenio de los encierros durante las fiestas de San Fermín vuelve a ser protagonista destacado en la prensa de medio mundo. Se trata de unos festejos que vienen de antiguo, debiéndonos...