Una escapada para descubrir el patrimonio cultural y natural de Riópar, el río Mundo y las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz.
Está viendo todas las entradas para: Cádiz
Los mejores Carnavales de La Mancha
Ya están aquí los carnavales, una de las fiestas de Interés Turístico Nacional más divertidas y canallas del calendario manchego
8 Rutas de naturaleza y cultura por el Campo de Montiel
Itinerarios que nos llevarán a descubrir escondidos rincones, a recorrer frondosos y coloridos campos o a pisar grandes sierras. Rutas para interpretar el paisaje, la cultura, la historia, la arquitectura rural, las costumbres, la gastronomía… Una auténtica experiencia natural y cultural.
Curiosidades sobre el toro bravo
Para los aficionados al turismo taurino y para los que gustan de aprender algo nuevo cada día, historias y curiosidades entorno al toro bravo
Sierra Morena. Último refugio natural de Europa
Desde la vertiente atlántica hasta las sierras más cercanas al Mediterráneo, el Sur de España, como un vergel hispano-árabe crece abrigado de los fríos vientos norteños, al cobijo y la intimidad de las poderosas murallas de Sierra Morena. La abundante cobertura...
Málaga y los galeotes de Felipe II. La vida de los condenados a galeras (2ª Parte)
1. El transporte de los galeotes desde las cárceles hasta las naves estaba organizado minuciosamente. Como responsable de la conducción iba un aguacil que recibía cierta cantidad de dinero por cada galeote encomendado. Este oficial debía buscar y pagar igualmente a...
A las ricas delicias de Cádiz, o ¡una de pescaíto frito!
Es difícil encontrar a alguien que haya estado en Cádiz y no hable maravillas del "pescaíto frito". Se puede afirmar, sin temor a equivocarse, que donde mejor se fríe el pescado es en Andalucía, pero dentro de ella, la Bahía de Cádiz se lleva la palma. En Cádiz, San...
Cabrera. La isla de los náufragos perdidos de Napoleón
A unos 25 km al sur de Mallorca se alza sobre la superficie de las olas unas peñas e islotes conocidos con el nombre de archipiélago de Cabrera. La mayor de estas islas, llamada asimismo Cabrera por las cabras montesas que antaño existían allí, exhibe un paisaje...
Málaga y los galeotes de Felipe II. La vida de los condenados a galeras (1ª Parte)
En los tiempos lejanos de la España de los Austrias, cuando el oro y la plata fluían a sacas llenas desde los galeones procedentes de América y medio mundo temblaba bajo el poder del Imperio, Málaga y su puerto abierto al Mediterráneo tuvo el dudoso honor de servir de...