Una escapada para descubrir el patrimonio cultural y natural de Riópar, el río Mundo y las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz.
Está viendo todas las entradas para: arqueología
De Turismo Accesible por Valdepeñas
Un recorrido gastronómico y cultural accesible para conocer los rincones, sabores e idiosincrasia particular de Valdepeñas
Motilla del Azuer: descubriendo el pozo más antiguo de la Península Ibérica
Descubriendo el poblado fortificado de la Motilla del Azuer, uno de los yacimientos de la Edad de Bronce más antiguos del mundo
Naturaleza en Castilla – La Mancha (2ª parte)
Un recorrido por los paisajes naturales que muestran el esplendor de Castilla – La Mancha, perfectos para cualquier escapada…
Madrid – La Mancha, un día por tierras del Quijote
Una escapada inolvidable desde Madrid para los que quieren vivir una auténtica experiencia cultural, natural y gastronómica. Un día por La Mancha para descubrir algunos de los más importantes escenarios naturales del Quijote, con toda la esencia de nuestras ciudades, pueblos y aldeas, y disfrutando de nuestra rica gastronomía, en la que no puede faltar el delicioso Queso Manchego y los afamados vinos de La Mancha.
Montiel, Patrimonio Medieval
Cuanto más profundizamos en la historia del Campo de Montiel, más nos damos cuenta de que esta comarca tiene muchísimos recursos que ofrecer al visitante: castillos, restos arqueológicos de todas las épocas, personajes ilustres y artistas de renombre, senderos históricos, paisajes, fauna autóctona, artesanía, gastronomía… y todo ello enriquecido con una gente humilde, sencilla y acogedora…
Valdepeñas, el origen del vino
De saliente a poniente, a caballo entre el Campo de Montiel y el Campo de Calatrava, el Jabalón, este modesto río, en un valle abierto y fecundo, iba a escribir, a lo largo de los siglos, la historia de un vino, el de Valdepeñas
Turismo cultural y arqueológico por el Campo de Montiel: Terrinches
Os proponemos un recorrido por uno de los enclaves más antiguos del Campo de Montiel, Terrinches, con siglos de historia a sus espaldas y una gran concentración de patrimonio cultural. Muestra de ello son los restos de un doble enterramiento humano de la Edad del Bronce encontrado en el paraje del Castillejo del Bonete dentro de una cueva sellada durante miles de años.
Una historia de trashumancia
Un viaje ecoturístico, de naturaleza y etnográfico por la Cañada de los Serranos, para descubrir la llanura Manchega, el Campo de Montiel y las estribaciones de Sierra Morena…
De visita al yacimiento de Oreto – Zuqueca
De visita al yacimiento de Oreto – Zuqueca. El conjunto del yacimiento, que incluye una catedral aún no excavada, supera las 25 hectáreas de extensión
Toledo, de paseo a orillas del Tajo
Toledo es una ciudad maravillosa, con un patrimonio excelente y con mil rincones con encanto. Pero vamos a olvidarnos de sus callejuelas y monumentos. Os proponemos un paseo tranquilo y agradable por Toledo, pero no por sus calles, sino un paseo por la Senda Ecológica...
Córdoba y Medina Azahara. La vida en el Harén del Califa
Según Ibn Idhari, escritor marroquí del siglo XIII, el primer Califa de Al-Ándalus disponía en su harén de más de 6300 esposas, concubinas y otras esclavas de variada raza o nacionalidad. Harén significa literalmente “Lo vedado”, y para nuestra mentalidad moderna...