Un recorrido gastronómico y cultural accesible para conocer los rincones, sabores e idiosincrasia particular de Valdepeñas
Está viendo todas las entradas para: Sierra Morena
Naturaleza en Castilla – La Mancha (2ª parte)
Un recorrido por los paisajes naturales que muestran el esplendor de Castilla – La Mancha, perfectos para cualquier escapada…
Primavera en el Campo de Montiel
Con la luna llena y los cielos despejados de finales de abril y principios de mayo, el Campo de Montiel se repuebla de vida. Los familiares vuelven. El campo reverdece…
Turismo cultural y arqueológico por el Campo de Montiel: Terrinches
Os proponemos un recorrido por uno de los enclaves más antiguos del Campo de Montiel, Terrinches, con siglos de historia a sus espaldas y una gran concentración de patrimonio cultural. Muestra de ello son los restos de un doble enterramiento humano de la Edad del Bronce encontrado en el paraje del Castillejo del Bonete dentro de una cueva sellada durante miles de años.
Una historia de trashumancia
Un viaje ecoturístico, de naturaleza y etnográfico por la Cañada de los Serranos, para descubrir la llanura Manchega, el Campo de Montiel y las estribaciones de Sierra Morena…
La Cimbarra o la leyenda del salto de la novia
La cascada de la Cimbarra es una de las más espectaculares del país. Asomarse a ella es algo que hay que hacer si se visita Aldeaquemada, muy cerquita de Despeñaperros
8 Rutas de naturaleza y cultura por el Campo de Montiel
Itinerarios que nos llevarán a descubrir escondidos rincones, a recorrer frondosos y coloridos campos o a pisar grandes sierras. Rutas para interpretar el paisaje, la cultura, la historia, la arquitectura rural, las costumbres, la gastronomía… Una auténtica experiencia natural y cultural.
Ruta por los castillos de la Orden de Calatrava en Ciudad – Real
Ruta por los castillos de la Orden de Calatrava en Ciudad Real, con sabersabor.es, Turismo Cultural y visitas guiadas en Castilla – La Mancha
De visita al yacimiento de Oreto – Zuqueca
De visita al yacimiento de Oreto – Zuqueca. El conjunto del yacimiento, que incluye una catedral aún no excavada, supera las 25 hectáreas de extensión
La Huerta Manchega
A finales de los años 60 del siglo XX, la última etapa de la Edad Media se oía y se veía en los pueblos del Campo de Montiel, en multitud de estampas cotidianas que para cualquiera de los escasos forasteros que se aventuraban a explorar estas tierras remotas; parecían...
Sierra Morena. Último refugio natural de Europa
Desde la vertiente atlántica hasta las sierras más cercanas al Mediterráneo, el Sur de España, como un vergel hispano-árabe crece abrigado de los fríos vientos norteños, al cobijo y la intimidad de las poderosas murallas de Sierra Morena. La abundante cobertura...
Un paseo por El Viso del Marqués
En el extremo sureste del mítico Campo de Calatrava se sitúa esta población extensa, cuyo marcado carácter histórico la convierte en un lugar pintoresco dentro de la provincia de Ciudad - Real. Su remota historia comienza en el año 1281, fecha en la que el rey Alfonso...
Santuarios Manchegos. Origen de esta tierra
Antes incluso de la existencia de las palabras, cuyo lenguaje permitiera ubicar la lejanía de unos tiempos tan remotos, que ni siquiera la presencia del ser humano podía ser capaz de medir con la distancia que hoy nos permite el transcurso de la Historia, la...
Campo de Montiel. Paisaje Cervantino
Diversas son las formas de mirar un paisaje, como también muy variadas las opciones para analizarlo y conocerlo. Sólo hay un modo de sentirlo, percibiendo el alma o la atmósfera que lo convierte en singular invitándote a apreciarlo. No hay mejor manera de entender,...