Una escapada para descubrir el patrimonio cultural y natural de Riópar, el río Mundo y las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz.
Está viendo todas las entradas para: turismo accesible
Lagunas de Ruidera, paisajes de Francisco García Pavón
No es un espejismo. La belleza húmeda y agreste que nos embruja surge de improviso en el Campo de Montiel con las Lagunas de Ruidera
De Turismo Accesible por Valdepeñas
Un recorrido gastronómico y cultural accesible para conocer los rincones, sabores e idiosincrasia particular de Valdepeñas
Campo de Montiel: en busca de aventuras junto al Quijote
Campo de Montiel, un sinfín de lugares y actividades para hacer, en uno de los destinos turísticos más atractivos de Castilla – La Mancha
Leyendas de Toledo: el Callejón del Justo Juez
Nada hace presagiar que, tras tan pequeña calleja, se esconda una de las leyendas más fascinantes de Toledo. Sólo por eso, cada vez que tengo que pasar por delante de esta travesía, no puedo dejar de sentir un escalofrío al recordar la historia que lo envuelve…
Una escapada accesible, cultural, natural y artesana por Castilla – La Mancha
Os proponemos una escapada inolvidable para los que quieren vivir una auténtica experiencia cultural, natural y gastronómica. Descubriremos la gran tradición artesana de Castilla – La Mancha, la Catedral Primada de Toledo, los molinos de viento de Consuegra, la gran tradición vitivinícola de La Mancha, cómo se hace un auténtico Queso Manchego en Tomelloso, el Almagro más monumental y el maravilloso Parque Nacional de las Tablas de Daimiel… todo ello disfrutando de la rica gastronomía local.
Una de gigantes… molinos de viento de La Mancha
Te invitamos a una nueva aventura por los molinos de viento de La Mancha, símbolo universal gracias a Don Miguel de Cervantes…
Consuegra, entre molinos y leyendas
Consuegra, entre molinos y leyendas. Fiestas de la Rosa del Azafrán y Consuegra Medieval, de Interés Turístico Nacional e Internacional
Los Chorros del Río Mundo, naturaleza pura
Las sierras alrededor de Riópar son de una gran belleza y un lugar natural privilegiado. Uno de los parajes más visitados es el nacimiento del río Mundo declarado “Parque Natural del Calar del Río Mundo y de la Sima”, de una belleza y espectacularidad sin precedentes
El Toboso, el Lugar de Dulcinea y mucho más
El Toboso le debe mucho a Cervantes, por solapar el nombre de El Toboso a Dulcinea. Pero si separásemos el nombre de Dulcinea del de El Toboso, ¿sería un pueblo de la Mancha, que pasase desapercibido? La respuesta es NO. La historia también ha dotado de otros atractivos turísticos, paralelos a la obra de El Quijote.
Argamasilla de Alba, el lugar de La Mancha
Argamasilla de Alba, en plena Ruta de Don Quijote, como el lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiso acordarse Don Miguel de Cervantes
La curiosa historia del ‘Retrato de un Anciano’
La ingente obra pictórica realizada por Antonio López Torres, merece no ya un simple comentario, sino un detenido estudio cuya realización compete exclusivamente a los críticos y versados en la pintura. El articulista, profano en la materia, no puede rozar estas...
Córdoba y Medina Azahara. La vida en el Harén del Califa
Según Ibn Idhari, escritor marroquí del siglo XIII, el primer Califa de Al-Ándalus disponía en su harén de más de 6300 esposas, concubinas y otras esclavas de variada raza o nacionalidad. Harén significa literalmente “Lo vedado”, y para nuestra mentalidad moderna...
La Baraja que hizo grande a Almagro
La Baraja que hizo grande a Almagro. ¿Qué sería de la España del Siglo de Oro sin la baraja? En un país donde la picaresca y el briboneo…