por SaberSabor | Oct 28, 2019 | Arte y literatura, Descubriendo España, Descubriendo La Mancha, España, Historia y arqueología
Iberos, romanos, moros y cristianos. Pecheros y señores. Quevedo, Manrique, Teresa de Jesús… Torre de Juan Abad es, sin duda, lugar de espesor histórico. La huella imborrable de Quevedo es su mejor activo. En su museo, por las calles, en sus textos
por SaberSabor | Jul 8, 2019 | Descubriendo España, Descubriendo La Mancha, España, Historia y arqueología, La vuelta al Mundo
Un viaje cultural, natural y gastronómico inolvidable por Madrid, Toledo, La Mancha y el Campo de Montiel para descubrir el origen de Don Quijote de La Mancha…
por SaberSabor | Jun 28, 2018 | Descubriendo España, Descubriendo La Mancha, Gastronomía y enología, Historia y arqueología
De saliente a poniente, a caballo entre el Campo de Montiel y el Campo de Calatrava, el Jabalón, este modesto río, en un valle abierto y fecundo, iba a escribir, a lo largo de los siglos, la historia de un vino, el de Valdepeñas
por SaberSabor | Dic 13, 2017 | Cicloturismo y senderismo, Descubriendo España, Descubriendo La Mancha, Etnología y artesanía, Fiestas y costumbres, Historia y arqueología
Un viaje ecoturístico, de naturaleza y etnográfico por la Cañada de los Serranos, para descubrir la llanura Manchega, el Campo de Montiel y las estribaciones de Sierra Morena…
por SaberSabor | Nov 21, 2017 | Descubriendo España, Descubriendo La Mancha, Historia y arqueología, Leyendas y religión
Un recorrido por todo un universo artístico inmerso en un mundo legendario, repleto de curiosidades, en el marco de la autenticidad de una tierra pintoresca donde las haya. El muy cervantino Campo de Montiel.