Mucho sabor en el mazapán, uno de los dulces más populares de Toledo y de toda España durante todo el año. ¡Delicioso!
Está viendo todas las entradas para: Castilla
Almagro. Vivir con el teatro
La ciudad de Almagro tiene un maravilloso aire teatral El redescubrimiento del Corral de Comedias en 1957 animó la tranquilidad de esta localidad castellana hasta convertirla en la meca del teatro del Siglo de Oro. Al ritmo de versos que resonaron entre las vigas de...
Madrid, del cocido al cielo
Nuevos espacios gastronómicos nacen cada poco tiempo en la ciudad, comercios especializados, escuelas de cocina, rutas gastronómicas… conforman un panorama vivo y sumamente atractivo para el visitante Madrid, Villa y Corte, que tiene su centro en el «kilómetro cero»...
Un paseo por Uclés, el Escorial de La Mancha
Esta villa de la Mancha Alta, conocida como El Escorial de la Mancha, ha sido desde hace siglos la capital de la poderosa Orden de Santiago…
De turismo por las iglesias fortificadas del Campo de Montiel
Un recorrido por todo un universo artístico inmerso en un mundo legendario, repleto de curiosidades, en el marco de la autenticidad de una tierra pintoresca donde las haya. El muy cervantino Campo de Montiel.
Ruta por los castillos de la Orden de Calatrava en Ciudad – Real
Ruta por los castillos de la Orden de Calatrava en Ciudad Real, con sabersabor.es, Turismo Cultural y visitas guiadas en Castilla – La Mancha
De La Mancha a Barcelona. Universo del Quijote
El Lugar de La Mancha comienza precisamente donde Cervantes traza la primera letra que con tanto arte dibujaban las imprentas barrocas a modo de iniciales capitulares. El Lugar está perfectamente descrito de principio a fin desde el mar de horizontes manchegos hasta el sinfín horizontal de las mediterráneas playas de Barcelona.
Ruta por los castillos de la Orden de Santiago en Ciudad – Real
Ruta por los castillos de la Orden de Santiago en Ciudad – Real. De la mano de sabersabor.es. Turismo Cultural en Castilla La Mancha
El Greco, pintor divino
Algunos artistas del siglo XX consideraron a El Greco como “el dios de la pintura”, un dios que en su época alteró el orden visual del universo y puso el mundo al revés
De ruta por Las Virtudes. Un Parque Temático del siglo XVIII
De ruta por Las Virtudes. Un Parque Temático del siglo XVIII. es otro de esos espacios impresionantes y casi irreales. Detenido en el tiempo.
El castillo de Montizón. Por tierras de Jorge Manrique
Hacía mucho tiempo que alentábamos el deseo de visitar el castillo de Montizón, Mons Mentesanus, cuando romano, y Montixon, cuando árabe. Algo así como una extraña admiración romántica, por aquella grande y recia fortaleza, en la que acaso Jorge Manrique, señor de...
Manchegos de leyenda. La vida de Santo Tomás de Villanueva (1ª Parte)
El pasado 1 de noviembre se cumplieron 356 años de la canonización, por el papa Alejandro VII, del que fuera destacado hijo de la localidad de Fuenllana, un humilde pueblo de fachadas encaladas y rodeado de trigales en pleno Campo de Montiel. Santo Tomás de Villanueva...
Julio de 1212. Salvatierra y la gesta de las Navas de Tolosa (4ª Parte)
En el campo cristiano y en plena oscuridad se iniciaron los preparativos para la batalla. Primero, espiritualmente. Luego planeando la estrategia a seguir junto a los fuegos del campamento, pues nadie probablemente pudo pegar ojo en aquella calurosa noche de julio. Al...
Julio de 1212. Salvatierra y la gesta de las Navas de Tolosa (2ª Parte)
Con la llegada del verano de 1211 el ejército musulmán emprendió la marcha desde Córdoba, y destacó fuerzas de caballería para asolar el campo cristiano. Así se fueron acercando a Salvatierra, ya en la provincia de Ciudad Real, de donde salieron unos centenares de...