por SaberSabor | Feb 13, 2018 | Arte y literatura, Descubriendo España, Descubriendo La Mancha, Historia y arqueología
Pasear por Villanueva de los Infantes con la mirada acostumbrada a descifrar la simbología de la cantería que ostentan sus fachadas, portadas y blasones, reporta al visitante la sorpresa de encontrar en este rincón escondido de La Mancha, un tesoro literal…
por SaberSabor | Dic 1, 2017 | Descubriendo España, Descubriendo La Mancha, Historia y arqueología, Leyendas y religión
Esta villa de la Mancha Alta, conocida como El Escorial de la Mancha, ha sido desde hace siglos la capital de la poderosa Orden de Santiago…
por SaberSabor | Ene 30, 2016 | Ciencia y naturaleza, Descubriendo España, Historia y arqueología
Presiento difícil concretar en un artículo la magnitud que desde tiempos remotos ha ido coleccionando las diversas piezas que componen tan valioso escaparate, merecedor del blindaje legal que lo preserve de la destrucción y así continuar enriqueciendo al ser humano...
por SaberSabor | Nov 3, 2014 | Descubriendo España, Historia y arqueología
En el campo cristiano y en plena oscuridad se iniciaron los preparativos para la batalla. Primero, espiritualmente. Luego planeando la estrategia a seguir junto a los fuegos del campamento, pues nadie probablemente pudo pegar ojo en aquella calurosa noche de julio. Al...
por SaberSabor | Sep 22, 2014 | Descubriendo España, Historia y arqueología
Allí, en el campamento de Malagón, los cruzados extranjeros mostraron su descontento no solo por el reducido fruto sacado de la toma del castillo, sino también debido a la aridez del camino que iban recorriendo. Aún así atendieron a las súplicas de los reyes...